Uno de los corzos más extraños cazados esta temporada en España: de la roseta derecha nacen dos puntas de la misma longitud que la guía principal
Este ejemplar con una cuerna atípica ha sido abatido por un cazador en su primera experiencia con la especie. Sin lugar a duda, un lance que difícilmente podrá olvidar.
Son muchos los cazadores de diferentes puntos de España y el extranjero que confían cada año en Juancho Fernández, colaborador habitual de Club de Caza, para abatir un corzo galaico. El gallego gestiona junto a un grupo de amigos más de 60.000 hectáreas en las provincias de Lugo y Orense. El esperista y recechista, nacido en Orense hace 50 años, se ha especializado en la caza al rececho de ciervos, jabalíes, machos monteses y corzos.
Un corzo atípico
Un cazador luso se desplazó en semana Santa a Galicia para cazar su primer corzo. Pese a que lleva media vida en la caza, hasta hace escasas fechas no ha tenido la oportunidad de cazar un corzo. El primer día cazó un bonito macho en un coto de Lugo. Lo que no esperaba el portugués era que se pusiera a tiro de su rifle un macho con una cuerna única. Antes de iniciar la caza, el guía le advirtió de la presencia del animal en el territorio en el que iban a cazar.
Se trata de un ejemplar que había burlado en multitud de ocasiones a varios recechistas. Según el gestor, este corzo tenía "el nombre del cazador", ya que erró el primer disparo. El ungulado le dio una segunda oportunidad. Se detuvo a 170 metros tras una breve carrera. El luso aprovechó ese momento para derribarlo.