Un jabalí ataca salvajemente a un bombero cuando trata de capturarlo
El animal se abalanza sobre el hombre pese a que no se encuentra en plenas facultades. Lo derriba del golpe y trata de acuchillarlo en el suelo.
La proliferación de los jabalíes urbanos ha convertido en habituales los encuentros entre cochinos y humanos. Su presencia en calles y plazas genera graves problemas de convivencia con la ciudadanía, sobre todo con las personas que portan bolsas con alimentos o, sobre todo, pasean mascotas.
Peligro, jabalíes urbanos
Un bombero voluntario malayo intenta capturar a un jabalí con un lazo en una zona ajardinada. El animal parece enfermo o anestesiado. Se encuentra tumbado en el suelo. El rescatador se protege tras una valla. Al ver que el suido no se levanta se confía y se aproxima a él para sujetarlo con la soga. La reacción del jabalí al percatarse de la cercanía del bombero lo pilla por sorpresa. De un fulgurante ataque logra derribarlo. El hombre se defiende como puede de los colmillos del cochino en el suelo. La intervención de un compañero detiene las embestidas del animal y permite al operario reincorporarse.
La Peste Porcina, un problema para la ganadería
La PPA se ha declarado en Malasia. Se trata de una enfermedad que afecta a cerdos y no a humanos. Fue detectada por primera vez en el país el 8 de febrero de 2021.Las autoridades han tomado medidas para controlar la propagación y prevenir la entrada de la enfermedad a la Malasia Peninsular. En los últimos años, la cabaña porcina en Malasia ha experimentado disminuciones, pasando de 1,87 millones en 2020 a 1,67 millones en 2022. La tasa de autosuficiencia de carne de cerdo en el territorio malayo es del 93,2%.
Las medidas a tomar en los países afectados por la PPA pueden incluir la prohibición de exportaciones de cerdos y productos porcinos de la zona afectada, así como restricciones a la circulación de ejemplares.