Cómo adiestrar a un setter inglés para la caza
Carlos Tiburcio, reconocido criador y adiestrador de perros de muestra, comparte con los usuarios de Club de Caza la evolución en las guías y en la muestra de uno de sus cachorros en sus primeros siete meses de vida.
El cazador extremeño cuenta en su haber con un dilatado palmarés en la modalidad de San Huberto. Ha resultado tres veces campeón de España y en dos ocasiones ha ganado la Copa de España. A nivel internacional posee dos subcampeonatos del mundo individual y por equipos. Todos estos trofeos los ha obtenido con perros de la raza springer spaniel inglés.
El adiestramiento de un cachorro en sus tres primeros meses
A primeros de mayo Tino de Cártama tuvo su primer contacto con la caza. Pese a que contaba con tan solo 50 días fue capaz de mostrar una codorniz gracias al olfato y no a la vista. El instinto innato para la caza del cachorro fue visto en este medio digital por más de 50.000 cazadores.
A mediados de junio cuando el perro tenía 80 días, Carlos nos mostró la evolución que se había producido en él, a la vez que aconsejaba a los cazadores inexpertos cómo estimular el instinto cinegético de un perro joven de esta raza en una publicación de Club de Caza.
Un perro preparado para la caza salvaje
En los meses previos a la apertura de la veda general el cazador ha continuado el adiestramiento del can, y hoy en un vídeo nos enseña cómo el cachorro, tras cinco meses de trabajo, es capaz de guiar la pieza, aproximarse a ella de manera felina y mostrarla tumbado.