La niña prodigio del San Huberto en España
La joven cazadora ha ganado el campeonato de Extremadura de la modalidad en la categoría damas con tan solo 15 años. Este próximo fin de semana se presenta junto a su perra Tupa, de la raza setter inglés, en el nacional que se va a celebrar en Castellón.
La extremeña forma parte del Proyecto Relevos. Los responsables de la iniciativa le entregaron hace tres años un cachorro del afijo Setter do Volteiro. La iniciativa nace de la necesidad real del reemplazo generacional de la actividad cinegética y de perdurar la caza en un futuro a corto plazo.
Nuestra protagonista en lo má alto del podio del campeonato autonómico.
Los objetivos del proyecto son:
- Fomentar la actividad cinegética a través del proyecto, para incorporar jóvenes cazadores en toda España.
- Mantener el relevo generacional, que está decadente, y tanto necesita el sector.
- Conseguir que la caza siga siendo una de las fuentes de ingresos más importantes de Extremadura.
- Dar a conocer Extremadura, su desarrollo rural, a través del turismo cinegético.
- Ética y respeto en la educación medioambiental y cinegética. Los jóvenes son nuestro legado y patrimonio, los que mejor se pueden educar ahora en la conservación y en la ética cinegética.
- Ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre en la naturaleza a los jóvenes, de manera que la descubran, la conozcan y disfruten de ella.
- Abrir un marco de colaboración y participación con administraciones públicas y privadas de otros países de Europa, para hacerles partícipes de la importancia del relevo en la caza.
- Convertir a Extremadura en el referente del Proyecto Relevos.
La joven cazadora ha adiestrado a la setter inglés campeona
Laura Corbacho Gómez, nacida en la localidad de Valle de Santa Ana, pertenece, junto a su padre Manuel, a la Sociedad de Cazadores Los Templarios de Jerez de los Caballeros. Las modalidades con las que se inició en la caza son la caza al salto y los zorzales a puesto fijo. Su padre ha sido su mentor en la actividad cinegética y quién la introdujo en la modalidad de San Huberto. Tupa del Pilar de la Tiza es la perra que la acompaña en la competición. Según la cazadora, "tiene un color poco común, blanco e hígado, y una muestra firme y muy felina".
Dos años en la competición
Su bagaje competitivo es muy corto, pero está repleto de éxitos. Inició su participación en pruebas de San Huberto con 14 años. Cuenta en su haber con un segundo puesto en la Copa Fernán Núñez y con una primera posición en el campeonato autonómico.
La cazadora anima a los más jóvenes a conocer la actividad cinegética
"A los jóvenes de hoy en día les recomiendo practicar la caza. Esta actividad les permite salir al campo y disfrutar de la naturaleza. Especialmente yo les invitaría a asistir a alguna prueba de San Huberto para conocer la modalidad. Esta actividad te permite tener amigos por toda la geografía española".
La cazadora en una jornada de entrenamiento de cara al nacional que se va a celebrar este fin de semana.