Encuentra una tórtola muerta tras el largo viaje migratorio que realizan para llegar a la Península Ibérica
Un cazador encuentra una tórtola común sin vida en el Puerto de Huelva. Son muchas las aves las que perecen en su intento de llegar a las zonas de cría.
Según, José Manuel Martínez, el operario que halló el cuerpo del pájaro, el animal no mostraba ningún tipo de lesión. El ejemplar estaba extremadamente delgado. Para llegar a la costa onubense, tuvo que volar al menos 198 kilómetros, distancia mínima que separa Huelva de las playas de Marruecos. La opinión de este cazador apasionado de la especie es que el avemurió de agotamiento al llegar a tierra tras superar el viaje que la llevó a cruzar el Estrecho.
Las tórtolas comunes migran miles de kilómetros para criar
Investigadores franceses colocaron un geolocalizador a una tórtola común capturada en el bosque Chizé, paraje natural en los alrededores de Villiers-en-Bois, en Nueva-Aquitania. Su objetivo era estudiar la migración y las áreas de invernada de las tórtolas que se reproducen en el oeste de Francia. El ave invernó en Bamako, en Malí. A más de 5.000 kilómetros del lugar donde fue marcada. Inició su viaje migratorio el 21 de abril. Dos días más tarde había recorrido 1.000 kilómetros.
Tras pasar un día en el desierto del Sáhara, arribó a Marruecos. El 6 de mayo llegó al continente europeo y se detuvo en Andalucía cerca de la localidad de Osuna. El 11 de mayo, ya estaba en la zona donde fue geolocalizada. El estudio confirma que la mayoría de las tórtolas comunes que nidifican en el viejo continente invernan en el oeste de Mali, el delta interior del Níger, y la frontera entre Malí y Mauritania.