Un cachorro de setter inglés guía, muestra y recupera una becada
Vídeos de caza

Un cachorro de setter inglés guía, muestra y recupera una becada

El lance en el que también participan dos perros adultos dura más de nueve minutos. El becadero comparte con los apasionados a la caza de la arcea la excelente labor que realizan los canes en el abate del ave.


Según uno de los fundadores del Club de Arceeiros de Galicia, "lances como este son difíciles de ver en estos tiempos, dada la prontitud con la que levantan el vuelo los pájaros ante la presencia de cazadores y perros. La recién finalizada temporada ha sido muy floja en la costa y un poco mejor en el interior, dependiendo de los Tecores".

No image

Juan Carlos con sus tres preciosos ejemplares de setter inglés.

La caza de la becada con setter inglés

Juan Carlos Bastanta se ha especializado en la caza de arceas con perros de muestra. En esta ocasión va acompañado de Assia, Bora y Silade Quercus Setter. En una lindera de árboles los setters reciben las emanaciones que ha dejado a su paso una sorda. Assia es la primera en quedarse de muestra a 400 metros del lugar en el que está el cazador. Le siguen la cachorra de siete meses y Bora.

No image

Muestra de 10 minutos, setter inglés ante becada. A la derecha, setter inglés en una característica muestra de la raza inglesa.

El cazador recorre a la carrera la distancia que le separa del punto en el que están sonando los collares becaderos de los canes. Al llegar al sitio la becada ha apeonado. Los setters guían la arcea hasta volver a quedarse de muestra. El cazador premia la maestría de los perros abatiendo la pitorra. Sila culmina el lance encontrando la becada abatida en la espesura. Los perros muestran otro ejemplar en la jornada, pero el becadero deja escapar al ave.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo
Autor: 
  
3325

Publicidad