Recorre 700 kilómetros para cazar el corzo de mayor trofeo de su vida
Crónicas de caza

Recorre 700 kilómetros para cazar el corzo de mayor trofeo de su vida

Esa es la distancia que separa el lugar de residencia del cazador de la ubicación del coto soriano en el que abatió este impresionante corzo. El cazador ha tenido que esperar 25 años en la caza para abatir un ejemplar como este.


Juan de Sousa es el cazador leonés afincado en Torrevieja, ciudad alicantina situada en la Costa Blanca, que ha tenido la fortuna de hacerse con este excepcional trofeo. Según el cazador, cuenta en su haber con varios corzos medalla de oro, pero ninguno con la belleza y la envergadura del macho abatido en Soria. Dado su tamaño, el ejemplar va a ser enviado a la Junta de Homologación de Trofeos para conocer la puntuación exacta que arroja su trofeo.

No image

Juan junto al monstruoso corzo cazado en Soria.

La territorialidad del corzo le costó la vida

El cazador se desplazó a principios de esta semana hasta un coto de Soria para tratar de abatir un macho al rececho. El martes por la tarde, mientras estaba realizando una breve espera en una siembra, vio cómo un corzo de pequeño porte escapaba del cultivo de una manera precipitada. Segundos más tarde apareció el monstruoso macho.

El ejemplar corría tras el joven ejemplar para expulsarlo de su territorio. El cazador aprovechó el momento en el que el corzo se detuvo para derribarlo de un certero disparo, a 270 metros de distancia, de su rifle de la marca Tikka del calibre .270 WSM. Se trata de un trofeo de seis puntas con unas impresionantes luchaderas. Destaca tanto por su longitud como por la anchura de sus rosetas y por su grueso y abundante perlado.

 


No te lo pierdas

Publicidad