Pagan más de 8.000 euros por cazar un corzo rarísimo en la Reserva de Caza de Las batuecas
Una subasta con un precio de salida a la altura de la excepcionalidad del animal que la protagoniza: 300 euros. El elevado costo, muy por encima de prácticamente cualquier ejemplar de esta especie responde a que se trata de un corzo de color negro.
Por ejemplo, el próximo corzo que será subastado para rececho tiene un precio de salida de 850 euros. Una animada puja online que se detuvo en el elevadísimo precio de 6.500 euros. Si sumamos los impuestos directos (el 21% de IVA), el precio alcanza 7.865 euros. A lo que hay que sumar la comisión que factura el portal web organizador de la subasta, Subastas de Caza, que asciende a otro 5% del precio de la puja. Por lo que el precio final supera los 8.000 euros.
Un total de 8.190 euros por cazar un corzo negro, un animal extrañísimo y que se convierte en uno de los más apreciados por parte de los cazadores, como demuestra el precio alcanzado en la puja del rececho que tendrá lugar el próximo 22 de mayo.
Un corzo melánico, con el pelaje completamente negro
El melanismo es una condición genética que produce un exceso de pigmentación oscura en un animal que se traduce en un ennegrecimiento de la piel o del pelo que la cubre. Esta desviación genética se ha presentado en multitud de especies, en algunas con un alto índice, como sucede en las panteras, los jaguares, mariposas o serpientes. Pero de vez en cuando se presenta en animales como el corzo protagonista de esta noticia y de algunas otras que enlazamos al final de este artículo.
La Reserva de Caza de Las Batuecas ha publicado, una zona de enormes machos monteses y también de corzos únicos
La Reserva Regional de Caza de las Batuecas, está situada en la parte sur de la provincia de Salamanca, lindando con la cacereña región de Las Hurdes. Comprende la totalidad de los términos municipales de Nava de Francia, La Alberca, Herguijuela de la Sierra y Monsagro, y parcialmente los de Serradilla del Arroyo, El Cabaco y El Maillo. Más del 80% de sus terrenos son de propiedad de estos ayuntamientos y están incluidos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia.
Abate un precioso corzo negro con unas cuernas atípicas en un coto social
Una zona muy conocida por los apasionados a otra especie, el macho montés, por contar con los mejores trofeos de la especie conseguidos por cazadores en los últimos años, pero donde el corzo está superando todas las expectativas puestas en años anteriores gracias a las repoblaciones efectuadas en la Reserva y ocupando la especie la totalidad de la Sierra Sur Salmantina.
No te lo pierdas
Por ejemplo, el próximo corzo que será subastado para rececho tiene un precio de salida de 850 euros. Una animada puja online que se detuvo en el elevadísimo precio de 6.500 euros. Si sumamos los impuestos directos (el 21% de IVA), el precio alcanza 7.865 euros. A lo que hay que sumar la comisión que factura el portal web organizador de la subasta, Subastas de Caza, que asciende a otro 5% del precio de la puja. Por lo que el precio final supera los 8.000 euros.
Un total de 8.190 euros por cazar un corzo negro, un animal extrañísimo y que se convierte en uno de los más apreciados por parte de los cazadores, como demuestra el precio alcanzado en la puja del rececho que tendrá lugar el próximo 22 de mayo.
Un corzo melánico, con el pelaje completamente negro
El melanismo es una condición genética que produce un exceso de pigmentación oscura en un animal que se traduce en un ennegrecimiento de la piel o del pelo que la cubre. Esta desviación genética se ha presentado en multitud de especies, en algunas con un alto índice, como sucede en las panteras, los jaguares, mariposas o serpientes. Pero de vez en cuando se presenta en animales como el corzo protagonista de esta noticia y de algunas otras que enlazamos al final de este artículo.
La Reserva de Caza de Las Batuecas ha publicado, una zona de enormes machos monteses y también de corzos únicos
La Reserva Regional de Caza de las Batuecas, está situada en la parte sur de la provincia de Salamanca, lindando con la cacereña región de Las Hurdes. Comprende la totalidad de los términos municipales de Nava de Francia, La Alberca, Herguijuela de la Sierra y Monsagro, y parcialmente los de Serradilla del Arroyo, El Cabaco y El Maillo. Más del 80% de sus terrenos son de propiedad de estos ayuntamientos y están incluidos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia.
Abate un precioso corzo negro con unas cuernas atípicas en un coto social
Una zona muy conocida por los apasionados a otra especie, el macho montés, por contar con los mejores trofeos de la especie conseguidos por cazadores en los últimos años, pero donde el corzo está superando todas las expectativas puestas en años anteriores gracias a las repoblaciones efectuadas en la Reserva y ocupando la especie la totalidad de la Sierra Sur Salmantina.