Cazando muflones en la milla de oro del vino
Crónicas de caza

Cazando muflones en la milla de oro del vino

El 40% de los ejemplares cazados en la finca situada en la Ribera del Duero son homologables. Al plantel de bóvidos silvestres hay que sumar dos buenos navajeros.


Esta no es la única cacería de muflones que ha brillado en el calendario de monterías de Cacerías Cabezas. En noviembre, Manuel Cabezas organizó una jornada de caza en el coto castellano de Las Lomas en la que se abatieron 18 ejemplares medalla de oro, entre los que destacaron cuatro machos de 230, 228, 227 y 225 puntos.

No image

 

Una finca de caza y buen vino

La finca La Planta, propiedad de la familia Arzuaga, está ubicada en Quintanilla de Onésimo. Los cazadores se hospedaron en el hotel-bodega construido en el interior de la finca. En sus 1.500 hectáreas hay un coto de caza mayor poblado de ciervos, jabalíes y muflones y 210 hectáreas de viñedo. El día 13 de febrero el objetivo de los monteros que asistieron a la cacería eran los impresionantes muflones que pueblan el acotado.

No image

 

La mancha a cazar era de chaparros y monte bajo. Los grandes tiraderos de los que disponían los puestos permitió a los cazadores seleccionar a los grandes ejemplares entre las piaras de muflones. Al finalizar la cacería llegaron hasta el lugar de reunión 38 muflones y 2 grandes jabalíes.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad