Un restaurante de Palma de Mallorca cocina la carne de caza que le proporcionan los cazadores
El local Fogons anima I tradicio regentado por los becaderos Lorenzo Ballester y David Mari Falcó lleva a la mesa las piezas de caza que los comensales abaten.
La cocina de caza está más de moda que nunca. El sabor del monte llevado a la mesa encandila a cada vez más personas. Y buena parte de la ‘culpa’ de todo esto es que los cocineros y chefs se esfuerzan cada día más en descubrir a los paladares para los que trabajan estos sabores y matices. Por ejemplo, Jesús Iván Anaya, cocinero de El Mirador de la Mancha, de Villarrubia de los Ojos, localidad de la provincia de Ciudad Real, que se ha proclamado vencedor del Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de Hostelería de España. El chef presentó en la prueba la tapa 'Perdiz, maíz y escabeche'.

Más de tres décadas en la caza y en la cocina
Pero hoy vamos a hablar del restaurante Fogons anima I tradicio, ubicado en Son Ferriol, barrio del término municipal de Palma de Mallorca. Abrió sus puertas en el año 2020. Es el sueño de dos apasionados a la caza de la becada y la alta cocina. En su carta puedes encontrar carnes maduradas, pescados, mariscos y una gran variedad de arroces.

Los hosteleros ofrecen la posibilidad a los clientes que lo soliciten de cocinar las piezas de caza que cacen. Hace escasas fechas elaboraron un menú con la arcea como ingrediente principal. Constaba de un paté de becada, arroz con alas y cuello del ave y sorda con reducción de su salsa y paté.

Los cazadores recorren cada año 3000 kilómetros para adiestrar a sus perros en la caza de la becada
Esta es la distancia que separa Palma de Mallorca de Lituania. Lorenzo Ballester y David Mari Falcó, propietario del afijo de perros de la raza setter inglés de nombre De sa Torre, viajan cada año al país Báltico para poner en contacto con las arceas a sus perros más jóvenes. Para más información sobre los perros del becadero ponerse en contacto con David, vía telefónica en el número 620 71 50 97.
No te lo pierdas
La cocina de caza está más de moda que nunca. El sabor del monte llevado a la mesa encandila a cada vez más personas. Y buena parte de la ‘culpa’ de todo esto es que los cocineros y chefs se esfuerzan cada día más en descubrir a los paladares para los que trabajan estos sabores y matices. Por ejemplo, Jesús Iván Anaya, cocinero de El Mirador de la Mancha, de Villarrubia de los Ojos, localidad de la provincia de Ciudad Real, que se ha proclamado vencedor del Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de Hostelería de España. El chef presentó en la prueba la tapa 'Perdiz, maíz y escabeche'.
Más de tres décadas en la caza y en la cocina
Pero hoy vamos a hablar del restaurante Fogons anima I tradicio, ubicado en Son Ferriol, barrio del término municipal de Palma de Mallorca. Abrió sus puertas en el año 2020. Es el sueño de dos apasionados a la caza de la becada y la alta cocina. En su carta puedes encontrar carnes maduradas, pescados, mariscos y una gran variedad de arroces.
Los hosteleros ofrecen la posibilidad a los clientes que lo soliciten de cocinar las piezas de caza que cacen. Hace escasas fechas elaboraron un menú con la arcea como ingrediente principal. Constaba de un paté de becada, arroz con alas y cuello del ave y sorda con reducción de su salsa y paté.
Los cazadores recorren cada año 3000 kilómetros para adiestrar a sus perros en la caza de la becada
Esta es la distancia que separa Palma de Mallorca de Lituania. Lorenzo Ballester y David Mari Falcó, propietario del afijo de perros de la raza setter inglés de nombre De sa Torre, viajan cada año al país Báltico para poner en contacto con las arceas a sus perros más jóvenes. Para más información sobre los perros del becadero ponerse en contacto con David, vía telefónica en el número 620 71 50 97.