¿Lobos, furtivos o mala gestión? Toda la verdad acerca de la foto viral de las cornamentas de cientos de machos monteses en Gredos
Una llamativa imagen con cientos de machos muertos muestra las consecuencias de diversos orígenes de una gran montonera de cornamentas de cabras en la Reserva Regional de Gredos. Desde el Consejo Regional de Caza nos confirman que una gran cantidad de ellas han sido fruto de ataques del lobo en el norte de la Reserva Regional de Gredos. Pero un trabajador de la Administración ligado a Gredos nos ofrece una versión muy distinta.
Cuernas de cabras monteses
La viralización de una fotografía de cientos de cráneos y cornamentas de cabra montés ha creado miles de reacciones en los que la han visto. La más mayoritaria ha ido dirigida a denunciar la sobrepoblación de lobos.
¿La mayor parte de los ejemplares son víctimas del lobo?
Algunos ejemplares son resultado de la actividad de los furtivos, pero desde el Consejo Regional de Caza de Castilla y León nos confirman que la mayor parte de los ejemplares que se aprecian en la imagen son una consecuencia directa de los ataques de lobos, pero reconocen que también hay resultantes del furtivismo y de muertes naturales.
Una versión muy distinta
Hemos contactado con un vecino, cazador y trabajador de la Administración en la zona sobre la imagen que muestran cientos de machos presuntamente muertos por el lobo. Esto es lo que nos ha dicho:
«Soy parte de Gredos, convivo diariamente con las cabras, y sé perfectamente cómo se gestiona Gredos, y en qué quieren convertirlo. En la mayoría de Machos Monteses encontrados muertos en la RRC de Gredos, la causa de muerte no ha sido la depredación por parte del lobo, esto no quita que alguno sí haya sido atacado».
Muertos por vejez
«La mayoría de esos machos que aparecen en la imagen ha muerto por vejez y por una mala gestión del medio. La administración (Junta de CyL) cada vez invierte menos en medios, infraestructuras y personal.
»Esto implica que los machos viejos cada vez están menos controlados y no pueden ser descastados mediante la caza. Los machos viejos, en sus últimos meses de vida, siempre van a morir a la parte baja de la sierra, es en ella donde pueden manejarse mejor por qué hay más pasto, más agua y el terreno es más fácil de andar.
Detalles de esta versión
»Siempre se han encontrado cabezas, y son propiedad y competencia de cada ayuntamiento, ellos se encargan luego de ponerlas a subasta.
»La Junta de Castilla y León solo destina a la provincia de Ávila una patrulla destinada y ESPECIALIZADA al lobo, y en ningún caso ha dado su confirmación a estas cabezas.
»Los partes los hacen los celadores de la RRC, Agentes Forestales que NO tienen ni la experiencia ni la formación necesaria para determinar si la causa de la muerte ha sido la del lobo.
»Mucha casualidad es que la mayor parte de esos agentes son también ganaderos de la zona, Navadepeda, Hoyos del Espino, y son los primeros interesados en demonizar al lobo, pues cuanto más naturalizado y normalizada esté su presencia en la zona, antes cobrarán las subvenciones por posibles daños al ganado.
»Es muy sencillo de entender, ¿Hay lobos en Gredos? Sí, como siempre los ha habido.
»Pero a la cúpula de la junta de CyL, de Patrimonio Natural y del Parque Regional les conviene echar la culpa a un lobo, que no se puede defender con argumentos, mientras que lo realmente importante, es la mala gestión del medio».
La viralización de una fotografía de cientos de cráneos y cornamentas de cabra montés ha creado miles de reacciones en los que la han visto. La más mayoritaria ha ido dirigida a denunciar la sobrepoblación de lobos.
¿La mayor parte de los ejemplares son víctimas del lobo?
Algunos ejemplares son resultado de la actividad de los furtivos, pero desde el Consejo Regional de Caza de Castilla y León nos confirman que la mayor parte de los ejemplares que se aprecian en la imagen son una consecuencia directa de los ataques de lobos, pero reconocen que también hay resultantes del furtivismo y de muertes naturales.
Una versión muy distinta
Hemos contactado con un vecino, cazador y trabajador de la Administración en la zona sobre la imagen que muestran cientos de machos presuntamente muertos por el lobo. Esto es lo que nos ha dicho:
«Soy parte de Gredos, convivo diariamente con las cabras, y sé perfectamente cómo se gestiona Gredos, y en qué quieren convertirlo. En la mayoría de Machos Monteses encontrados muertos en la RRC de Gredos, la causa de muerte no ha sido la depredación por parte del lobo, esto no quita que alguno sí haya sido atacado».
Muertos por vejez
«La mayoría de esos machos que aparecen en la imagen ha muerto por vejez y por una mala gestión del medio. La administración (Junta de CyL) cada vez invierte menos en medios, infraestructuras y personal.
»Esto implica que los machos viejos cada vez están menos controlados y no pueden ser descastados mediante la caza. Los machos viejos, en sus últimos meses de vida, siempre van a morir a la parte baja de la sierra, es en ella donde pueden manejarse mejor por qué hay más pasto, más agua y el terreno es más fácil de andar.
Detalles de esta versión
»Siempre se han encontrado cabezas, y son propiedad y competencia de cada ayuntamiento, ellos se encargan luego de ponerlas a subasta.
»La Junta de Castilla y León solo destina a la provincia de Ávila una patrulla destinada y ESPECIALIZADA al lobo, y en ningún caso ha dado su confirmación a estas cabezas.
»Los partes los hacen los celadores de la RRC, Agentes Forestales que NO tienen ni la experiencia ni la formación necesaria para determinar si la causa de la muerte ha sido la del lobo.
»Mucha casualidad es que la mayor parte de esos agentes son también ganaderos de la zona, Navadepeda, Hoyos del Espino, y son los primeros interesados en demonizar al lobo, pues cuanto más naturalizado y normalizada esté su presencia en la zona, antes cobrarán las subvenciones por posibles daños al ganado.
»Es muy sencillo de entender, ¿Hay lobos en Gredos? Sí, como siempre los ha habido.
»Pero a la cúpula de la junta de CyL, de Patrimonio Natural y del Parque Regional les conviene echar la culpa a un lobo, que no se puede defender con argumentos, mientras que lo realmente importante, es la mala gestión del medio».