La importancia de la taxidermia en Cinegética
Etimológicamente la palabra taxidermia viene del griego taxisa que es colocación o arreglo, y dermis, que es piel. Por tanto, se define como el arte de disecar animales para conservarlos y mantener su apariencia de vivos facilitando así su estudio y sobre todo conservación.
Perdices disecadas
Rebecos
Taxidermia en Cinegética
Todo aquel que practique estas artes es conocido como taxidermista y este, para llevar a cabo una buena taxidermia, debe poseer unos conocimientos de anatomía, escultura, disección y tratado de pieles que le permitirán desarrollar su propia técnica profesional, ya que la taxidermia ha ido evolucionando visiblemente en su metodología a lo largo del tiempo.
Un sector al alza en España
El arte de la naturalización de nuestros trofeos de caza cada día está más valorado por el colectivo de cazadores y pescadores. Los taxidermistas, conscientes de ello, han trabajado duro durante los últimos años para desarrollar sus habilidades al máximo, dando lugar a que tengamos en España un mercado muy competente en el cual cada taxidermia trata de ofrecernos el mejor servicio, tanto en la preparación del trofeo como en la recogida y reparto a domicilio.
La taxidermia, una apuesta en Cinegética
En la siguiente edición de Cinegética, que tendrá lugar del 21 al 24 de marzo, en el pabellón 12 de Ifema, contaremos con el ya tradicional Museo de la Fauna Salvaje de la fundación Dr. Romero Nieto. Qué para esta ocasión, podemos adelantar que nos ofrecerá una colección de el más pequeño de nuestros cérvidos: el corzo. Un monográfico que seguro será del gusto de todos los visitantes.
Esperamos que la taxidermia sea uno de los grandes atractivos en Cinegética 2019 una vez más y podamos disfrutarla todos juntos.
Todo aquel que practique estas artes es conocido como taxidermista y este, para llevar a cabo una buena taxidermia, debe poseer unos conocimientos de anatomía, escultura, disección y tratado de pieles que le permitirán desarrollar su propia técnica profesional, ya que la taxidermia ha ido evolucionando visiblemente en su metodología a lo largo del tiempo.
Un sector al alza en España
El arte de la naturalización de nuestros trofeos de caza cada día está más valorado por el colectivo de cazadores y pescadores. Los taxidermistas, conscientes de ello, han trabajado duro durante los últimos años para desarrollar sus habilidades al máximo, dando lugar a que tengamos en España un mercado muy competente en el cual cada taxidermia trata de ofrecernos el mejor servicio, tanto en la preparación del trofeo como en la recogida y reparto a domicilio.
La taxidermia, una apuesta en Cinegética
En la siguiente edición de Cinegética, que tendrá lugar del 21 al 24 de marzo, en el pabellón 12 de Ifema, contaremos con el ya tradicional Museo de la Fauna Salvaje de la fundación Dr. Romero Nieto. Qué para esta ocasión, podemos adelantar que nos ofrecerá una colección de el más pequeño de nuestros cérvidos: el corzo. Un monográfico que seguro será del gusto de todos los visitantes.
Esperamos que la taxidermia sea uno de los grandes atractivos en Cinegética 2019 una vez más y podamos disfrutarla todos juntos.