Enseñando a los niños la importancia de las aves rapaces en la naturaleza
Un Guarda de Caza almeriense ha llevado a sus preciosas aves rapaces a una escuela de verano. Con ellas ha enseñado a los más pequeños la relevancia de estas aves en los ecosistemas.

Los Guardas no sólo se dedican a vigilar y gestionar los cotos de caza. también difunden entre los más pequeños la importancia de todos los animales que pueblan nuestro campos, en esta ocasión las aves rapaces.

Juan Carlos explicando a los niños cuáles son las principales especies de aves rapaces de nuestro país.
El almeriense Juan Carlos Rubio es un ejemplo de ello y entre las diferentes actividades que realiza a lo largo del año orientadas para los jóvenes celebró una charla didáctica y una exhibición con sus aves rapaces, que hicieron las delicias de los niños de una escuela de verano.

Juan Carlos realizando la charla junto a los monitores de la escuela de verano.
Exhibiciones de aves rapaces y fomento de la dieta mediterránea
El jueves día 5 de agosto y encuadrada dentro de las actividades de la Semana Medio Ambiental organizada por la escuela de verano de Tabernas, municipio almeriense situado en la comarca de Los Filabres-Tabernas, el Guarda de Caza asistió a las instalaciones para acercar a los más pequeños las aves rapaces. Con ello contribuye a difundir la importancia de la cetrería como actividad y su vital papel a la hora de evitar la desaparición de determinados especies.

Lechuza.
Entre las distintas especies de aves rapaces, una de las que más asombró a los pequeños fue el imponente ejemplar de búho real que Juan Carlos les mostró e incluso les permitió acariciar. Pero también disfrutaron con la lechuza, el cernícalo, el águila de Harris…

Juan Carlos Rubio con su impresionante búho real. A la derecha, cernícalo.
Dentro de las actividades celebradas durante esta semana, la Asociación de Madres y Padres de CEIP Virgen de las Angustias AmpaEntresierras ofreció un desayuno a base de pan con tomate y aceite, alimentos de la tierra, e hicieron una macedonia con diferentes piezas de fruta para fomentar la ingesta de alimentos saludables entre los más pequeños. Esta actividad se realizó con la colaboración de la Almazara Oro del Desierto y el Ayuntamiento de Tabernas.


