Este verano se reprodujeron 42.757 parejas de aves acuáticas con una alto nivel de amenaza
El censo de la población reproductora de aves acuáticas en Andalucía constata la presencia en sus humedales de 42.757 parejas. En el seguimiento, coordinado por la Consejería de Medio Ambiente, se contabilizan solamente las especies en peligro crítico de extinción, en peligro de extinción y vulnerables. En la primera categoría se encuentran la garcilla cangrejera con 222 parejas y la cerceta pardilla (31). En peligro de extinción se hallan el morito común, que alcanza la extraordinaria cifra de

El censo de la Consejería de Medio Ambiente contabiliza las especies más amenazadas: en peligro crítico de extinción, en peligro de extinción y vulnerables
Humedales de Andalucía
Andalucía posee el patrimonio natural de humedales litorales e interiores más ricos y mejor conservados de España y de la Unión Europea, albergando el 17% del total de las zonas húmedas españolas, que en superficie supone el 56% de la extensión total de las áreas inundables españolas. Con el fin de garantizar la conservación y el uso sostenible de estos ecosistemas, la Consejería de Medio Ambiente desarrolla el Plan Andaluz de Humedales, en el que se recoge un inventario que incluye como punto de partida las 138 zonas húmedas, la mayoría localizadas en los actuales espacios naturales protegidos, y establece un procedimiento para la incorporación de nuevos enclaves.