Primera multa por alimentar jabalíes: 250 euros a un vecino de Mijas
Un varón ha sido multado por la Policía Local de Mijas al haber quebrantado la normativa al proporcionar alimento a varios jabalíes en suelo urbano.
Hace pocos días, un vídeo registraba una situación similar en la vecina Fuengirola. Allí, se grababa cómo un hombre estaba rodeado de cochinos hibridados de jabalí y cerdo doméstico. La razón, la comida que les estaba suministrando. En una zona donde estos animales llevan años convirtiéndose en un grave problema, tanto para la fauna silvestre, desplazando al jabalí, como de salud pública, pudiendo extender enfermedades que pueden afectar al ganado doméstico. Sin olvidar los daños ocasionados en las zonas verdes de las urbes, el riesgo de accidentes de tráfico al frecuentar las carreteras e incluso llegar a atacar a sus vecinos.
La inconsciencia del nuevo animalismo
Puede resultar algo llamativo, incluso simpático, amén de las personas que no se pierden un segundo de la escena. Más aún para difundirlo en redes sociales. Pero todo esto ignora los problemas mencionados y que ese tipo de acciones lleva a que todo se agrave exponencialmente. Los animales abandonan el monte, donde deberían quedarse porque es su hábitat natural, por un único motivo: la búsqueda de alimento. Si alguien se lo proporciona de manera tan accesible, no volverán a la naturaleza. Los ayuntamientos lo saben, y por eso legislan en consecuencia
Multas que penan a los que propician el fenómeno del jabalí urbano
Y un vecino de Mijas lo ha comprobado de la manera más directa: le han multado con 250 euros por hacer lo mismo que acabamos de ver en el vídeo. Como han publicado medios cercanos al municipio, se trata de un quebranto del artículo 86.2 de la ordenanza municipal, que pena el suministro de alimentos a animales vagabundos o abandonados, así como a cualquier otro, en los espacios públicos.
En Fuengirola rige una normativa similar, que multa entre 75 y 500 euros a quien suministre “alimentos a animales vagabundos o abandonados, así como depositar comida en la vía pública que pueda atraer especies indeseadas y pudieran ocasionar efectos negativos en la salubridad pública".