Se ha confeccionado un documento-guía sobre las necesidades del sector cinegético andaluz y cómo deben satisfacerse
Tras varias semanas de intenso trabajo para recopilar las conclusiones y temas tratados en las mesas sobre
control de predadores,
perdiz roja,
el conejo y sus enfermedades,
caza y Seguridad Social y
la caza en el siglo XXI, la Federación Andaluza de Caza hace público un documento que debe servir a todo el colectivo, así como a los agentes implicados en la gestión del medio ambiente, para marcar las líneas de trabajo sobre la actividad en un futuro a corto y medio plazo.
En este sentido, el presidente de la Federación Andaluza de Caza ha señalado que
«todo el trabajo realizado para organizar el I Foro Andaluz de la Caza cobra sentido ahora. La publicación de estas conclusiones supone la elaboración de un documento-guía sobre qué cosas hay pendientes con la actividad cinegética y cómo hay que hacerlas» y ha añadido que
«la participación de colectivos muy diversos, no sólo de cazadores, así como de técnicos de la Junta de Andalucía aporta un gran valor a unas conclusiones que deberían ser bien revisadas por la Administración Andaluza».
Ver el documento en PDF