De ladrones a catadores de miel: así se convierte a los osos en aliados del apicultor
Convertir el peor de tus problemas en una ventaja es lo que ha conseguido un apicultor harto de los ataques de los osos a sus colmenas.
La sorprendente historia de un apicultor turco, Ibrahim Sedef, hastiado por los daños que ocasionaban los osos pardos en sus colmenas ha revolucionado los informativos de medio mundo y las redes sociales del resto. Y no es para menos. Se trata de uno de los ejemplos más representativos de transformar una contrariedad en una oportunidad.
Una sesión de cata de miel se convierte en un fenómeno viral
Con la ayuda de una cámara de visión nocturna y grandes carteles, colocó distintos tipos de miel en frascos accesibles para los mismos osos que llevan años entrando en sus colmenas y destrozándolas para acceder a uno de sus manjares predilectos.
El objetivo era comprobar qué variedad de miel prefieren estos grandes depredadores y crear uno de los contenidos más visitados por su originalidad en Internet de los últimos tiempos. Y no han defraudado, puesto que, ante varias opciones, tras probar varias de ellas, se decantaban por el tipo más puro y menos procesado, la joya de la corona de los apicultores, que no incluye conservantes, azúcares añadidos ni aditivos, que se procesa sin tratamiento térmico para preservar sus propiedades naturales, como sus enzimas y polen: la miel Anzer.
No es de extrañar que los osos la prefieran, pues se asemeja mucho más a lo que acostumbraban a robar, pero más accesible al encontrarla sobre una mesa y no entre miles de abejas que defienden su trabajo.
Una solución muy aplaudida por muchos, pero que no acabó con el problema de las visitas a los osos. Al contrario, los sibaritas úrsidos se han convertido en usuales en la mesa dispuesta por el apicultor turco, en espera de sus sesiones nocturnas de catas de miel.