Cuando el calor aprieta, los cazadores se vuelcan para proporcionar agua y alimento a la fauna silvestre
Toledo

Cuando el calor aprieta, los cazadores se vuelcan para proporcionar agua y alimento a la fauna silvestre

Desde finales de abril miles de cazadores de toda España han comenzado una operación, que se repite cada año al llegar estas fechas, en beneficio de la fauna. El colectivo cinegético no escamita en esfuerzos para evitar que los animales del campo pasen sed o hambre durante los meses más calurosos del año.


El dinero que cuesta llevar a cabo esta tarea es financiado por los cazadores. Un estudio elaborado por la consultora Deloitte para la Fundación Artemisan cifra que la actividad cinegética genera al año 6.475 millones de euros y crea más de 186000 puestos de trabajo.

No image

 

Miles de litros de agua para abastecer los 80 puntos de agua del acotado

David, el guarda de caza del coto el Cercón, ubicado en el municipio toledano de Illescas, y los 34 socios y sus familias son los encargados de llevar el agua en contenedores de 1.000 litros hasta los lugares donde están estratégicamente colocados los bebederos. Todos ellos fabricados artesanalmente por los cazadores. Esta no es la única tarea que realiza este grupo para ayudar a la fauna, también siembran parcelas de girasol para proporcionar comida a los animales. Luis, el tractorista, es el encargado de poner su maquinaria agrícola al servicio de los socios para sembrar las pipas.

Llenando uno de los bidones de agua.

Furtivismo, depredadores…

La sequía y las enfermedades no son los únicos problemas a los que se enfrentan los cazadores. El furtivismo y los depredadores también traen de cabeza a los socios y al guarda de este coto de tierras de labor y arroyos de zarzas. Para combatir a los primeros David pone al servicio de los cazadores su valía profesional y para controlar a las urracas y zorros sus extensos conocimientos sobre la fauna silvestre.

Perdiz junto a sus pollos en un punto del acotado toledano.

 

No image

Control de depredadores con urracas atrapadas.

No image

Un nido de perdiz con huevos eclosionados.

 

Preparando la zona para instalar uno de los bebederos.

 

No image

 

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad