¿Cómo renovar u obtener la licencia de armas?
La Guardia Civil nos envía un vídeo explicando por qué las armas son fotografiadas al renovar la licencia y cuál es la manera legal de custodiarlas en viviendas y en desplazamientos.
En este artículo también te informamos acerca de la documentación necesaria para la renovación o la obtención de la licencia de armas, a tenor de los requisitos solicitados por una intervención de armas de la provincia de Cádiz.
¿Por qué se fotografían las armas?
Desde el año 2015 el instituto armado fotografía las armas cuando se realiza cualquier tipo de diligencia con ellas. La finalidad de este procedimiento es añadir seguridad jurídica al propietario de las armas al quedar reseñadas gráficamente las características de las mismas. Comprobando que no han sufrido modificaciones. Las fotografías se guardarán en el registro nacional de armas durante 30 años.
¿Cómo custodiar las armas?
En el domicilio del propietario siempre deberán de estar bajo llave. A esta solo podrá tener acceso el titular de las armas. La munición hay que guardarla separada de las armas.
En el caso de desplazarse con ellas, bajo ningún concepto se podrán dejar sin vigilancia en el interior de un vehículo. Su pérdida o robo conllevará para el cazador un período de inhabilitación para la obtención de la licencia de armas y una sanción de entre 701 y 6.000€.
¿Cómo renovar la licencia de armas?
Tanto para la renovación como para la obtención es necesario solicitar cita previa en "cita previa para intervención de armas".
Documentos necesarios para la renovación de la licencia de armas
- D.N.I en vigor
- Fotocopia de la licencia de caza o licencia federativa. En vigor y sin recortar
- Certificado médico, específico para armas.
- Certificado de penales: Este será solicitado por la IAE, una vez sea autorizada la solicitud.
- Abonar las tasas correspondientes. Impreso modelo 790.
- Instancia solicitud licencia de armas. Facilitada en la intervención de armas.
Documentos necesarios para la obtención de la licencia de armas
- D.N.I en vigor
- Fotocopia de la licencia de caza o licencia federativa. En vigor y sin recortar
- Certificado médico, específico para armas.
- Certificado de penales: Este será solicitado por la IAE, una vez sea autorizada la solicitud.
- Abonar las tasas correspondientes. Impreso modelo 790.
- Instancia solicitud licencia de armas. Facilitada en la intervención de armas.
- Instancia solicitud para tomar parte en las pruebas para obtener la licencia de armas.
Si es menor de edad
- Fotocopia del DNI del tutor y certificado de antecedentes penales del mismo.
- Autorización escrita del tutor, para que pueda cazar.