Seminario de Producción y Gestión Sostenible de Especies Cinegéticas
Durante los próximos 27 a 29 de marzo se celebrará en el salón de actos del Colegio Universitario Domingo Soto de Segovia el IV Seminario de Producción y Gestión Sostenible de Especies Cinegéticas. El curso consta de 20 horas lectivas y está organizado por WAVES (Sociedad Eurometiterránea para la Vigilancia de la Fauna).


Programa
Viernes 27 de marzo 9,30 horas. Recepción de los asistentes y entrega de documentación. 10-11.30 h. Concepto y evolución histórica de la producción en cautividad de especies cinegéticas. D. Carlos Sánchez García-Abad. Veterinario. Dpto. Producción Animal. Facultad de Veterinaria de León. 12-13.30 h. Técnicas, métodos y casos prácticos de repoblación de perdiz roja. D. José Antonio Pérez Garrido. Dr. en Veterinaria. Global Sigma S.L. 13.30h. Parada para comer. 15.30-17 h. Caracterización genética de especies silvestres. Aplicaciones en la gestión de poblaciones y su cría en cautividad. 17.30-19h. Gestión Agroforestal y Cinegética en la provincia de Nápoles (Italia). D. Luigi Expósito. Universidad Federico II de Nápoles. 19.30h. Mesa redonda sobre las ponencias. Modera Tomás Yanes. 21h. Visita guiada al Casco Histórico de Segovia. Sábado 28 de marzo 9.30-11h. Cría de corzo en cautividad. Aspectos legales de la crianza de especies cinegéticas. D. Juan José Martínez Nistal. Licenciado en Veterinaria. Jefe de la Sección de Caza del Servicio Territorial de Medio Ambiente en León. Junta de Castilla y León. 11.30-13h. Técnicas de repoblación de conejo de monte. D. Carlos Díez Valle. Dr. en Veterinaria. ILEX Consultora de estudios medioambientales (Zamora). 13.30 h. Comida de hermandad entre los asistentes. Menú típico segoviano (incluida con matrícula del curso). Práctica I. Producción de aves cinegéticas. 16h. Salida hacia Muñoveros (Segovia). 16,30-19.30h. Visita a una granja de producción de perdiz roja D. Carlos Sánchez García-Abad D. Juan José Martínez Nistal. Domingo 29 de marzo Práctica II. Producción de cérvidos 9 horas. Traslado y visita al BOSQUE DE RIOFRÍO Y GRANJA DE SAN ILDEFONSO 9.30-11.30 h. Crianza en cautividad del ciervo ibérico: aspectos claves D. Andrés José García Díaz. Doctor en Veterinaria. IREC-UCLM 14h. Entrega de diplomas y salida hacia Segovia.