Félix es un ejemplo a seguir en la vida y en la caza. Hay vidas que no pueden explicarse sin su relación con la caza y el campo, y la de Félix es una de ellas.
Homenaje a un gran rehalero, y mejor persona
La Asociación Española de la Rehala celebró el sábado su 25 aniversario en Campillo de Altobuey, municipio de la provincia de Cuenca. Entre los actos programados por la asociación de cazadores estaba homenajear la trayectoria cinegética de Félix María Díaz.
José María Pacheco, secretario de la Asociación Española de Rehalas, en el homenaje a Félix María Díaz
El calvario del rehalero comenzó hace 13 años cuando le diagnosticaron una enfermedad degenerativa
La retinosis pigmentaria es una enfermedad de origen genético que provoca una degeneración progresiva de las células del ojo sensibles a la luz que poco a poco va perdiendo la visión. Como consecuencia de esta patología el cazador pierde la visión a los 55 años años de edad. El estado de ansiedad que le produce este hecho le causa una enfermedad cerebrovascular, ya que cuanto mayor sea el nivel de ansiedad, mayor es el riesgo de sufrir un ictus, que paraliza la mitad de su cuerpo.

El rehalero y su mujer.
El perrero se ve sumido en una profunda depresión durante el período de hospitalización que le hace cuestionarse «vivir o dejar de luchar y morir». El cazador se aferró a la mayor de sus pasiones, y a sus seres queridos para salir del pozo en el que se había visto metido. La caza, su familia y amigos le ayudaron a seguir luchando. El perrero, gracias a la ayuda de un rehabilitador de la ONCE y a la de sus hijos, 18 meses después de haber perdido totalmente la visión, vuelve a la caza. Volvió a cazar el verano del año 2019 después de varios meses de rehabilitación. Distingue a sus perros por el sonido de las campanillas que portan en sus cuellos y por el sonido de sus jadeos y ladras.

El rehalero, su mujer y su hermano.
No te lo pierdas
Esta es la historia de superación de dos cazadores españoles
Un ictus le priva de cazar, pero va cada jornada a escuchar las batidas de su cuadrilla
El sueño de este cazador es poder volver a cazar. El amor y la pasión por la caza de Francisco José le llevan a acudir cada jornada al lugar donde se celebra la batida de su cuadrilla para oír su desarrollo por la emisora. Una enfermedad le impide desde hace años poder desplazarse.
Pulsa en la imagen para saber más:
Nada ni nadie puede parar a Antonio cuando llega la temporada de caza
Este cazador es un ejemplo de superación. Ha logrado vencer todos los obstáculos que ha puesto la vida en su camino para continuar disfrutando de la mayor de sus pasiones, la caza.
Pulsa en la imagen para seguir leyendo: