Nueva gama Victory V8
Así son los visores Zeiss con tubo de 30 y 34 mm
Si alguna vez has pensado en adquirir un Zeiss V8 y no lo has hecho porque era de 36 mm, ya no tienes excusa. La prestigiosa firma alemana ha remodelado la gama y los ofrece, con las mismas características ópticas y rango de aumentos, con tubos de 30 mm en todos los modelos salvo el 4,8-35x60, que de 34 mm.
Fotos: Autor
16/11/2021
(20)
«Zeiss ha logrado meter dentro de visores con tubos de 30 mm todas las prestaciones ópticas y técnicas que tenían sus primeros V8»
«Están equipados con una unidad de iluminación de fibra para día y noche de bajo consumo que tiene sistema de apagado automático»
«El control de la iluminación se realiza con un botón multifunción colocado sobre el ocular diseñado para que se pueda manejar incluso con guantes»
«Están equipados con lentes de cristal de fluoruro Schott»
«Las lentes exteriores están protegidas con LotuTec, que repele el agua y la suciedad»
«El revestimiento Zeiss T* garantiza imágenes brillantes y de alto contraste»
Hace poco, momentos antes de presentarse la nueva gama Victory 8, publiqué en esta página un artículo sobre el V8 4,8-35x60 antiguo, es decir, con tubo de 36 mm, en el que comentaba las razones por las que Zeiss decidió utilizar este diámetro en todos los visores V8 que comercializó a partir de 2015. Y también que no convenció a muchas personas pese a que Zeiss argumentaba que necesitó utilizar tubos de 36 mm para poder crear visores con rangos de aumentos, pupilas de salida, diámetros de la lente del objetivo, ajustes verticales y horizontales tan grandes y, en general, prestaciones que eran claramente superiores a las de cualquier otro visor de la época (y que, en opinión de este autor, no han sido superadas aún, al menos en conjunto).
Pues bien, siete años después, gracias a los avances en tecnología, los ingenieros de Zeiss han logrado lo que no era posible hacer en 2015: meter dentro de visores con tubos de 30 mm todas las prestaciones ópticas y técnicas que tenían sus primeros V8.
Está formada por cuatro modelos que tienen las mismas características y el mismo zoom, con relación 8x, que los modelos antiguos con tubo de 36 mm, pero son de 30 mm en el caso de los modelos 1,1-8x24 T*; 1,8-14x50 T* y 2,8-20x56 T* y de 34 mm en el 4,8-35x60 T*.
En concreto, los nuevos Zeiss V8 comparten con los antiguos las siguientes características:
No obstante, al estar hechos con tubos de menor diámetro, las especificaciones técnicas de los distintos modelos nuevos varían ligeramente con respecto a las de la gama antigua.
A continuación, reseñamos modelo por modelo los datos de los V8 nuevos. Entre paréntesis y en negrita, se indican las escasas diferencias que existen con respecto a los antiguos.
Nótese que pese al cambio de tamaño del tubo el rango de ajuste vertical y horizontal no solo no cambia, sino que sigue siendo enorme. Y también que, contra de todo pronóstico, dos visores con tubo de 30 mm son ligeramente más pesados (solo unos gramos) que los antiguos.
Este modelo sustituye al 1,1-8x30 T*. Es el que presenta diferencias más acusadas con respecto al modelo con tubo de 36 mm porque utiliza una lente del objetivo de 24 mm, en vez de 30 mm, pues si Zeiss lo hubiera fabricado con una lente de este diámetro tendría que haberlo hecho con campana. No supone ningún problema ya que su principal uso es la caza de animales en movimiento durante el día, modalidad en la que es especialmente efectivo (y en general siempre que se tiene que apuntar y disparar rápido) debido a que tiene un eyebox extragrande, lo que permite encarar muy rápidamente sin perder la visión del objetivo a través del ocular.
Como la versión de 36 mm, se ofrece de serie con mandos de ajuste convencionales (sin AVS). Estará disponible en España en el mes de diciembre de 2021.
A continuación, se proporcionan sus especificaciones. En negrita y entre paréntesis se indican los valores que cambian.
Especificaciones V8 1,1-8x24 nuevo (antiguo)
Aumentos: 1,1-8x.
Diámetro del tubo: 30 mm (36 mm).
Diámetro del ocular: 46 mm.
Diámetro en el objetivo: 30 mm (36 mm).
Diámetro efectivo de la lente del objetivo: 10,6-24 mm (10,6-30 mm).
Transmisión de la luz: 92 por ciento.
Pupila de salida: 9,9-3,1 mm (9,9-1,9).
Factor crepuscular: 3,4-13,9 (3,1-15,5).
Campo de visión a 100 m: 39,6-5,4 m.
Rango de ajuste de las dioptrías: -3,5/+2 dpt.
Distancia de seguridad al ojo: 92 mm (95 mm).
Ajuste de paralaje: Libre de paralaje a 100 m.
Ajuste vertical de la retícula: 500 cm.
Ajuste lateral de la retícula: 320 cm.
Cambio del punto de impacto por click a 100 m: 1 cm.
Tratado con LotuTec/relleno de nitrógeno: Sí.
Resistencia al agua: 400 mbar.
Temperatura de funcionamiento: -25/+50 grados centígrados.
Longitud: 283 mm (303 mm).
Peso: 550 g sin carril; 590 con carril (600 g sin carril; 620 g con carril).
Retículas iluminadas: 54 y 60.
Posee el mismo zoom, lente del objetivo que el modelo antiguo del que solo se diferencia en el diámetro del tubo, distancia de seguridad al ojo, disponibilidad de retículas y peso que, en contra de lo que cabría suponer, es algo más pesado.
Disponible con mandos convencionales y con torreta balística ASV LR (H y H/S). Ya está a la venta en las armerías especializadas.
Especificaciones V8 1,8-14x50 nuevo (V8 antiguo)
Aumentos: 1,8-13,5x.
Diámetro del tubo: 30 mm (36 mm).
Diámetro del ocular: 46 mm.
Diámetro en el objetivo: 56 mm.
Diámetro efectivo del objetivo: 18,6-50 mm.
Transmisión de la luz: 92 por ciento.
Pupila de salida: 10,3-3,7 mm.
Factor crepuscular: 5,1-26.
Campo de visión a 100 m: 23-3,1 m.
Rango de ajuste de las dioptrías: -3,5/+2 dpt.
Distancia de seguridad al ojo: 92 mm (95 mm).
Ajuste de paralaje: De 50 m a infinito.
Ajuste vertical de la retícula: 310 cm.
Ajuste lateral de la retícula: 200 cm.
Cambio del punto de impacto por click a 100 m: 1 cm.
Tratado con LotuTec/relleno de nitrógeno: Sí.
Resistencia al agua: 400 mbar.
Temperatura de funcionamiento: -25/+50 grados centígrados.
Longitud: 343 mm.
Peso: 720 gramos sin carril; 750 con carril (710 g sin carril; 730 con carril).
Retículas iluminadas: 54 y 60 (solo ret. 60)
El modelo nuevo tiene los mismos aumentos y diámetro de lente del objetivo que el antiguo, por lo que las diferencias son mínimas. Disponible con ASV LR (H y H/S) pero, como novedad, también se pude adquirir sin torreta balística (equipado solo con mandos de ajuste convencionales) y se podrá elegir con retícula 43, además de con la 60. Como el 1,8-14x50 T*, ya está distribuido en las armerías.
Especificaciones V8 2,8-20x56 nuevo (V8 antiguo)
Aumentos: 2,8-20x.
Diámetro del tubo: 30 mm (36 mm).
Diámetro del ocular: 46 mm.
Diámetro en el objetivo: 62 mm.
Diámetro efectivo del objetivo: 27,5-56 mm.
Transmisión de la luz: 92 por ciento.
Pupila de salida: 9,9-2,8 mm (9,8-2,8 mm).
Factor crepuscular: 7,9-33.
Campo de visión a 100 m: 15,5-2,1 m.
Rango de ajuste de las dioptrías: -3,5/+2 dpt.
Distancia de seguridad al ojo: 92 mm (95 mm).
Ajuste de paralaje: De 50 m a infinito.
Ajuste vertical de la retícula: 210 cm.
Ajuste lateral de la retícula: 135 cm.
Cambio del punto de impacto por click a 100 m: 1 cm.
Tratado con LotuTec/relleno de nitrógeno: Sí.
Resistencia al agua: 400 mbar.
Temperatura de funcionamiento: -25/+50 grados centígrados.
Longitud: 350 mm.
Peso: 795 gramos sin carril; 830 con carril (830 g sin carril; 855 con carril).
Retículas iluminadas: 43 y 60 (solo ret. 60).
El modelo más potente de la gama se ofrece con tubo de 34 mm en vez de 36, pero con los mismos aumentos y diámetro de lente del objetivo que el modelo antiguo, por lo que las diferencias son mínimas.
Disponible con ASV-ALR (ASV-Advanced Lon Range) con corrección del punto de impacto de 1 cm a 100 m (en vez de 0,5 cm en modelos con tubo de 36 mm). Disponible a partir de diciembre 2021.
Especificaciones V8 4,8-35x60 T* nuevo (V8 antiguo)
Aumentos: 4,8-35x.
Diámetro del tubo: 34 mm (36 mm).
Diámetro del ocular: 46 mm.
Diámetro en el objetivo: 67 mm.
Diámetro efectivo del objetivo: 48,1-60 mm.
Transmisión de la luz: 92 por ciento.
Pupila de salida: 9,9-1,7 mm (9.9-1,4 mm).
Factor crepuscular: 13,6-45,8.
Campo de visión a 100 m: 8,6-1,2 m.
Rango de ajuste de las dioptrías: -3,5/+2 dpt.
Distancia de seguridad al ojo: 92 mm (95 mm).
Ajuste de paralaje: De 50 m a infinito.
Ajuste vertical de la retícula: 140 cm.
Ajuste lateral de la retícula: 85 cm.
Cambio del punto de impacto por click a 100 m: 1 cm (0,5 cm).
Tratado con LotuTec/relleno de nitrógeno: Sí.
Resistencia al agua: 400 mbar.
Temperatura de funcionamiento: -25/+50 grados centígrados.
Longitud: 399 mm (402 mm).
Peso: 995 gramos sin carril; 1.015 g con carril (970 g sin carril; 1.000 con carril).
Retículas iluminadas: 43 y 60.