Primera monterÃa fotográfica
A mediados del pasado mes de mayo tuve el placer ser invitado a las XXII Jornadas Cinegéticas de Castilla-La Mancha, que como cada año organiza el Centro de Formación Profesional de la rama Forestal CPR EFA ORETANA, cuyo centro se encuentra en la localidad toledana de Burguillos.
La temática elegida en esta edición fue Caza fotográfica: Un aprovechamiento alternativo en los terrenos cinegéticos, con el fin de poner en valor esta modalidad fotográfica que cada dÃa cuenta con más seguidores.

Otro de los ponentes ese dÃa fue Santiago Sanz-Pastor, gestor y propietario de la finca Valmayor, enclavada en la zona ciudadrealeña de Sierra Morena, quien en su ponencia aportó unos interesantes estudios de diferentes universidades basados en cómo la vida en las grandes urbes y el uso excesivo de los videojuegos pueden llegar a alterar el desarrollo cognitivo y de comportamiento de los niños, asà como producirles hiperactividad, ostracismo, obesidad, etc.

Con todos estos objetivos y una carga superior de ilusión, el pasado 13 de junio se celebró la primera monterÃa fotográfica en España, a la que además de algunas personas vinculadas al sector cinegético, asistieron en gran medida curiosos, intrépidos y aventureros con ganas de conocer cómo serÃa una de estas jornadas, que pretendÃa recrear fielmente los trámites de una monterÃa.

Los monteros fotógrafos ubicados en sus respectivas posturas, según les habÃa deparado la suerte, esperaron pacientes, aunque no por mucho tiempo, a que las reses fueran cumpliendo. Éstas, al ser apenas perturbadas por algunas voces, entraban francas y despacio a los tiraderos, dejándose fotografiar cortesmente para deleite tanto de los avezados cazadores, como de los neófitos en estas lides.
Después de dos pequeños ganchos en los bellos parajes que alberga el Valle de Valmayor llegó el momento de tomar un taco campero, comer un buen puchero de garbanzos y, cómo no, recoger las reses.

Cómo no, las fotos más artÃsticas y atractivas resultaron ser las realizadas por los más pequeños, que con destreza consiguieron robar al campo unas bellas imágenes que seguro recordarán toda su vida.
El fin de semana se completó con diferentes charlas y actividades, como el reconocimiento de sonidos de la naturaleza, observación de estrellas, charlas didácticas, etc., que hicieron disfrutar de unas jornadas únicas a los más de 20 asistentes al evento, y en el que se encontraban un importante número de jóvenes.

bien sabe vos que me plazco de halagarlo y que, en multitud de ocasiones, me he desecho en halagos antes sus acertados escritos y versadas opiniones, pero déjeme decirle que esto es una soberana chorrada a la que no le veo ningún sentido, máxime en Primavera, época especialmente sensible en el campo ante la paridera de muchos animales : desde corzos a jabalÃs pasando por ciervos y otros etcétera.
Salud señorito.
Últimos Post
- Selous; dos nombres abocados al olvido
- Primera monterÃa fotográfica
- Satao, el último gran elefante
- La caza; respeto, conservación e… instrumento antiterrorista
- El oro blanco africano de la yihad
Más…
Archivo
- Enero '10
- Febrero '10
- Noviembre '11
- Diciembre '11
- Enero '12
- Febrero '12
- Mayo '12
- Julio '12
- Agosto '12
- Octubre '12
- Diciembre '12
- Enero '13
- Febrero '13
- Marzo '13
- Abril '13
- Junio '13
- Julio '13
- Septiembre '13
- Noviembre '13
- Enero '14
- Marzo '14
- Mayo '14
- Julio '14
- Octubre '14
- Febrero '15
- Junio '15
- Octubre '15
- Noviembre '15
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
ArtÃculos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurÃdica
ArtÃculos - PolÃtica y caza: Cinco preguntas a los partidos polÃticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo polÃtico
El Luchadero - Cazamos y… votamos