El mismo autor reconoce en la introducción de esta obra que el mensaje que esta encierra supone un incómodo paso a la hora de manifestar unas líneas de actuación que chocan en parte (en buena parte) con la actividad cinegética generalizada que a la que se somete a la especie en nuestro país.
Estamos preparando una profunda entrevista a Pablo Ortega para abordar con detalle el contenido de este libro, imperdible para todo aquel que tiene o ha tenido al corzo en la retina, pero queremos aprovechar la época del año en la que estamos inmersos para extraer, con el permiso del autor, un pasaje del capítulo Fijando objetivos, apartado Cazando hembras, para compartirlo con todos vosotros y que así podamos ir abriendo boca, recomendando, por supuesto, adquirirlo, devorarlo y conservarlo en un lugar privilegiado de nuestra biblioteca cinegética.
Cazando hembras
«Como consecuencia de años de caza sesgada que solo ha puesto a los machos como objetivo, casi asusta expresar en un quebrado la situación que hoy se da en buena parte del área de distribución de la especie en la Península Ibérica. Cualquiera que pise campo por algunas zonas de Burgos, Soria o Guadalajara, por ejemplo, podría afirmar lo mismo que yo. A saber: que existen bastantes acotados en los que no es una exageración decir que pueden verse usualmente cuatro, seis y hasta ocho hembras por cada macho…».
«Decidida y asumida pues la caza de corzas, bien sea para reequilibrar sexos o bien para disminuir la densidad de la población, se abre ante el cazador la cuestión de qué hembras cazar y cuándo hacerlo. ¿Jóvenes? ¿Adultas? ¿Viejas? ¿En primavera o en invierno?».
En este capítulo es donde encontramos el cuadro que a continuación reproducimos, muy explicativo y que hacemos precisamente en este comienzo del mes de diciembre, cuando se inicia la época adecuada para esta tarea.
Ficha técnica
CdC
Club de Caza
Final de la XVI edición de la Copa Hispania de Galgos
(11/02/2022)
XVI Copa Hispania Galgos 2022
(03/02/2022)
Campeón de España de Galgos: Rubio de Triki
(31/01/2022)
Proyecto de núcleos zoológicos: ARRECAL alerta del peligro de desaparición de muchas rehalas
(15/11/2021)
La ciencia desmonta a los que pretenden prohibir el uso del plomo en la munición de caza
(27/09/2021)
X montería anual del Real Club de Monteros
Real Club de Monteros
Los recechos de montaña, más fáciles con Huntts
Huntts
Cazando con rehalas españolas
Alfonso Aguado Puig
IX Montería del Real Club de Monteros en Villatoro
Ramón Menéndez-Pidal
Finca La Mezquita: Una montería muy esperada que no defrauda a nadie
José Manuel
10 calibres para la nueva temporada
R. González Villarroel (246959 lecturas)
Los otros calibres que no son del 12
Pedro A. Suárez (213466 lecturas)
Diez razas de perros para disfrutar de la temporada
E. B. y J. A. C. (211093 lecturas)
Antes de salir de caza: ¿su escopeta le queda bien?
Gonzalo Gómez Escudero (146708 lecturas)
Sobre Gestión y Repoblaciones
Kodiak (130545 lecturas)