Los colmillos de marfil se encontraban en 30 sacos cubiertos por tablas de madera en la parte más interna del contenedor. Es el noveno mayor decomiso de marfil realizado en Hong Kong desde 2010.
Hong Kong, junto con Malasia, Filipinas y Viet Nam, son los principales puntos de tránsito para el marfil que llega desde África a Asia, antes de su posterior distribución a los principales mercados de Tailandia y China. En conjunto, han estado implicados en 21 (62%) de los 34 decomisos de marfil a gran escala realizados entre 2009 y 2011, por un total de 41 toneladas de marfil.
Este último decomiso en Hong Kong es el segundo mayor envío de marfil incautado en Asia procedente de Togo en los últimos ocho meses. En diciembre de 2012, se llevó a cabo en Malasia un decomiso de 6 toneladas. Esa expedición salió de Togo y pasó en tránsito por Algeciras (España) antes de llegar a Port Klang.
En enero de 2010, las aduanas de Hong Kong confiscaron 186 piezas de marfil procedentes de Malasia después de haber sido enviadadas desde Nigeria, mientras que en octubre pasado unos contenedores que llegaron a Hong Kong desde Tanzania y Kenia traían 4 toneladas de marfil tallado y en bruto.
Estos envíos llegan por rutas comerciales establecidas y las propias compañías navieras tienen la responsabilidad moral de asegurar que no se están utilizando por redes criminales para transportar su contrabando en todo el mundo.