Suráfrica permite cazar elefantes para frenar la superpoblación
Suráfrica puso ayer fin a una moratoria de 13 años sobre la caza de elefantes al anunciar que a partir del próximo 1 de mayo se podrán volver a abatir nuevos ejemplares, aunque siempre bajo estricto control y en unas condiciones muy concretas.

Las autoridades han fijado también una serie de normas para controlar la caza de elefantes en recintos privados
14.562 SACRIFICIOS
Desde 1967 hasta 1994, año del último sacrificio selectivo, se mataron 14.562 elefantes y 2175 más fueron trasladados a otros lugares, según datos oficiales. La esterilización no obtuvo los éxitos esperados. El sacrificio de elefantes no podrá ser con el único objetivo de obtener beneficios económicos, subraya la nueva normativa. Serán usados rifles que puedan utilizar balas con un calibre mínimo de 0,375 pulgadas y en los parques nacionales solo el ministro lo podrá autorizar. «El sacrificio selectivo no buscará el lucro, por lo que no se permitirá la caza de esos animales con ese propósito», dijo Van Schalkwyk. Además, para compensar, las autoridades han fijado también una serie de normas para controlar la caza de elefantes en recintos privados, así como su cría para ser domesticados o ser empleados por safaris o circos.