¿Quieres formarte en el Uso y Potencialidades del Fototrampeo en Estudios de Ecología y Monitorización de Fauna Silvestre?
El curso está especialmente dirigido a estudiantes de grado, máster y doctorado en ciencias biológicas y ambientales, técnicos y gestores de fauna silvestre, y el plazo de inscripción estará abierto hasta el día 28 de enero de 2024.
Programa
Módulo básico | Lunes, 5 febrero | 9:00 – 12:30 // 14:30 – 18:00
Instructor: Dr. Pablo Palencia
Generalidades sobre cámaras de fototrampeo
- ¿Qué es el fototrampeo?
- ¿Cómo funcionan las cámaras? (Ejercicios prácticos)
- ¿Qué modelo elegir? Características a tener en cuenta al comprar una cámara
- ¿Qué hacer para que no me roben mis cámaras?
- ¿Dónde y cómo coloco las cámaras? (Ejercicios prácticos)
- ¿Necesito pedir permiso oficial?
- Trucos, errores y consejos. (Ejercicios prácticos)
- ¿Qué software puedo usar para procesar las imágenes? (Ejercicios prácticos)
- Inteligencia artificial: ¿presente o futuro? (Ejercicios prácticos)
- Ciencia ciudadana y fototrampeo
Módulo avanzado | Martes, 6 febrero | 9:00 – 12:30 // 14:30 – 18:00
Instructor: Dr. Pelayo Acevedo
Casos de estudio (mamíferos)
- Estudio de patrones de actividad
- Estudio de interacciones entre especies
- Estimas de densidad poblacional mediante fototrampeo
- Introducción a los Random Encounter Models (REM)
- Componente práctica: análisis de datos
Módulo avanzado | Miércoles, 7 febrero | 9:00 – 12:30 // 14:30 – 18:00
Instructor: Dr.ª Patricia Mateo Tomás
Casos de estudio (vertebrados carroñeros)
- Presencia/Ausencia: caracterización de comunidades de vertebrados carroñeros
- Cuantificación de funciones ecológicas: estimas de consumo de carroñas
- Gestión de carroñas: implementación y seguimiento de normativas e información útil de cara a la gestión adaptativa
- Componente práctica: análisis de datos
Salida de campo | Jueves, 8 febrero | 10:00 – 17:00
- Centro de Interpretación de los Palomares Tradicionales (CIPT) – pueblo de Uva, Vimioso
- Red Natura 2000 – Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona Especial de Conservación (ZEC) “Rios Sabor e Maçãs” – visita a un Campo de Alimentación para Aves Necrófagas (CAAN)
Inscripción en el curso
La inscripción del curso podrá ser realizada directamente en nuestra página web o a través de un correo electrónico a palombar@palombar.pt con el asunto: Curso Fototrampeo 2024. La inscripción sólo estará completa con el envío del justificante de la transferencia bancaria al siguiente IBAN: PT50 0045 2262 4021 5072 6665 7.
Plazo de inscripción
El plazo de inscripción del curso termina el día 28 de enero de 2024
Información
Título: Uso y Potencialidades del Fototrampeo en Estudios de Ecología y Monitorización de Fauna Silvestre
Edición: 5.ª
Fechas: 5 al 8 de febrero de 2024
Idiomas: Portugués y Español
N.º máximo de participantes: 15
Dirigido a: estudiantes de grado, máster y doctorado en ciencias biológicas y ambientales, técnicos y gestores de fauna silvestre
Lugar: PINTA – Parque Ibérico de Natureza e Aventura de Vimioso
(https://www.valesdevimioso.pt/pinta/)
