Casi 5000 personas trabajan este año en el plan Infoca
El dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales en Andalucía (Plan Infoca), cuenta este año con una plantilla de 4.841 personas del sector forestal que trabajarán en la defensa del medio natural andaluz. Esta campaña el dispositivo, adscrito a la Consejería de Medio Ambiente, tiene un presupuesto de 184,5 millones de euros, de los cuales el 60 %, 110,7 millones, para las labores de prevención que se han incrementado. El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo ha presentaron ayer el dispositivo en Almonte (Huelva).


El Plan Infoca, adscrito a la Consejería de Medio Ambiente, cuenta con un presupuesto de 184,5 millones de euros
Medios del Plan Infoca
En cuanto a los medios del dispositivo, esta campaña son 170 los medios aéreos y terrestres para combatir los incendios forestales. En concreto, 39 aeronaves, de las cuales 32 son contratadas directamente por la administración andaluza (22 helicópteros de transporte y extinción, 2 helicópteros de gran capacidad, 6 aviones de carga en tierra, así como 3 aviones de vigilancia y coordinación). Estos medios se complementan con otras 6 aeronaves posicionadas en Andalucía por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino. Los medios terrestres disponibles son 125 camiones, 99 de ellos autobombas y 18 nodrizas, junto a 8 unidades móviles de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad de Análisis de Incendios Forestales (UNASIF). La red de instalaciones del dispositivo se compone de 8 Centros Operativos Provinciales (COP), junto con el regional (COR). La red de infraestructura se completa con los 22 Centros de Defensa Forestal (Cedefos), 9 pistas de aterrizaje y 3 bases para la Brigada de Especialistas de Refuerzo (BRICA). Además, el plan posee 221 puntos fijos de vigilancia terrestre y 21 observatorios del Sistema Bosque, la red de detección automática de incendios a través de cámaras de visión infrarroja. Aunque todavía no se ha alcanzado el período de mayor riesgo de incendios, que llegará a partir de junio, el dispositivo ha realizado en lo que va de año 66 intervenciones en incendios forestales, que afectaron a un total de 33,9 hectáreas. El 92% de estos siniestros fueron conatos, por lo que en estos casos la superficie calcinada no superó la hectárea.