El sector cinegético español homenajea a Ricardo Ayala
El sector cinegético español ha rendido un cálido y sincero homenaje al ciudadrealeño Ricardo Ayala, quien durante los últimos veinticinco años se ha convertido en un referente en del mundo de la caza como consecuencia del trabajo que ha venido desarrollando al frente de Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (Aproca-CLM).



Ricardo Ayala lleva ligado al mundo de la caza desde hace más de 40 años
Las palabras del homenajeado
Por su parte, el homenajeado comentó sentirse verdaderamente abrumado por «las muestras de cariño recibidas» y aseguró que el homenaje que recibía no debía dejar en un segundo plano el motivo principal del acto que, para él, era la celebración del 25 aniversario de Aproca Castilla-La Mancha. En referencia a este aniversario consideró muy importante que «una asociación como la nuestra, sin ánimo de lucro, esté celebrando sus bodas de plata». Tras recordar los inicios de Aproca, que fue relatando con la compañía de numerosas anécdotas que levantaron la sonrisa de los asistentes al acto, dijo, «es el momento de mirar al presente y futuro con ilusiones renovadas». Reclamó ante todos el esfuerzo colectivo del sector cinegético para seguir creciendo y comentó que «es el momento de hacer algo tan sencillo, pero, al parecer tan difícil de ir juntos, porque de esta manera se pueden alcanzar resultados que nunca se podrán alcanzar por separado, sólo hace falta respetar las distintas posturas que se puedan presentar y obrar con absoluta lealtad», comentó. Ricardo Ayala recordó que es momento de ser solidarios y de seguir reivindicando con orgullo la condición de propietario rural. Éste, durante su intervención, recordó que es también el momento de «proclamar al viento que somos cazadores vitales, que practicamos una actividad ancestral y lícita y que si debemos cazar de una manera ética y hasta estética no es a modo de justificación de terceros, que hiciéramos lo que hiciéramos nos seguirían cuestionando, sino simplemente por esa satisfacción íntima de sentirse satisfecho con uno mismo». Ayala tuvo palabras de gratitud para las instituciones y organizaciones que han trabajado con él en estos años, a pesar de que con algunas, como la administración regional de Castilla-La Mancha, «no en pocas ocasiones mantuve posturas diferentes, pero, siempre en un clima recíproco de mutuo respecto y absoluto lealtad». También tuvo palabras de agradecimiento para los medios de comunicación y, en especial, para los especializados, porque, señaló, «son la llama que alienta nuestra afición y la voz que reivindica la verdad de nuestro sector». También agradeció la colaboración de las Aprocas hermanas, de los compañeros y compañeras de trabajo diario y de su familia, al tiempo que tuvo palabras de aliento para el nuevo presidente de Aproca Castilla-La Mancha, Luis Fernando Villanueva. Entre bromas, aunque nunca faltó la emoción, terminó diciendo que «es hora de bajar el telón definitivo de mi vida profesional, pero no el de cazador, pues seguiré cazando mientras puedas y aguante», porque, comentó «necesito cazar porque es una manera de andar por la vida en contacto íntimo con la naturaleza, que me ha proporcionado incontables amigos como vosotros y la posibilidad de meditar sobre la bondad y grandeza de Dios». Al final del acto, hubo entrega de detalles y recuerdos para el homenajeado, sin embargo, destacó el que todos los asistentes le hicieron al homenajeado, y que consistió en un cuadro pintado a carboncillo por Josechu Lalanda, que representaba una bonita estampa cinegética, entre la que se podía observar la figura de Ricardo Ayala.40 años ligado al mundo de la caza
Ricardo Ayala lleva ligado al mundo de la caza desde hace más de 40 años, cuando se convirtió en presidente de la Federación Provincial de Caza. Ha participado activamente en los consejos económicos y sociales y ha sido miembro de la Mesa de la Lonja de la Caza. Participó en la fundación de Aproca hace 25 años, institución de la que fue director durante 17 años, y los ocho siguientes fue el presidente. En su curriculum cuenta con numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, el más importante premio en la venatoria española, el Carlos III que otorga la Real Federación Española de Caza. Miembro del Consejo Regional de Caza de Castilla-La Mancha, ha estado al de la Comisión regional de homologación de Trofeos de Caza, durante los últimos años. Todo ello, sumado a otras muchas responsabilidades, le valió en 2007 a recibir el máximo reconocimiento por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha cuando, de manos del presidente José María Barreda, le fue otorgada la placa al Mérito Regional.