Se incrementa un 28% la oferta de permisos de caza en montes públicos andaluces
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha ofertado en la temporada cinegética 2008/2009 un total de 4.032 permisos en las distintas modalidades relacionadas con la oferta pública de caza. Con esta cifra, la administración ambiental ha impulsado un incremento de la oferta de un 28 por ciento respecto a la temporada cinegética pasada, cuando se sacaron a subasta pública 1.871 puestos en monterías, batidas y ganchos, más otros 1.048 para recechos y aguardos, lo que hizo un total de 2.919 permisos.

La administración ha anunciado una inversión de 2 millones de euros en un plazo de 3 años para mejorar la calidad cinegética en las reservas andaluzas de caza
Nuevo sistema de pago
Por otro lado, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo sistema de pago electrónico, desarrollado igualmente por Egmasa, que facilita a los beneficiarios de la oferta pública de caza el pago con tarjeta de las transacciones oportunas. Con esta mejora la administración ambiental simplifica en las distintas provincias andaluzas el control económico de los ingresos derivados de la práctica de la caza en el medio rural. Está previsto que la presente temporada se facturen más de 100.000 euros mediante el uso de estos 20 nuevos Terminales en Punto de Venta (TPV) implantados por Medio Ambiente. No obstante, a partir de la temporada 2009/2010 esta forma de pago pasará de ser opcional a obligatoria para los usuarios de la oferta pública de caza, con lo que se incrementarán notablemente tanto el número de terminales disponibles como la cuantía económica. La adjudicación de los permisos asociados a la oferta pública de caza se realiza, mediante publicación en BOJA y páginas web gestionada por la Consejería de Medio Ambiente y su Empresa Pública Egmasa, siguiendo los procedimientos públicos de subasta, concursos y sorteos, regulados por unos pliegos de prescripciones técnicas particulares. Esto se produce en virtud de lo dispuesto en el Decreto 182/2005, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Caza, así como, fundamentalmente, el Decreto 14/2008, por el que se regula la certificación y el distintivo de calidad cinegética de Andalucía. De esta manera la Consejería de Medio Ambiente aplica criterios de equidad para fomentar la igualdad de oportunidades e incrementar el grado de satisfacción de los cazadores andaluces.