Denunciados 21 cazadores furtivos en Navarra por cazar en día de fortuna
Agentes de la Brigada de Protección de Medio Ambiente de la Policía Foral han denunciado en los últimos días a 21 cazadores furtivos por cazar, principalmente, becada, aunque también malviz y jabalí, en día de fortuna. Se trata de jornadas en los que los animales quedan indefensos por las condiciones meteorológicas adversas y, por consiguiente, es ilegal su caza.

En el caso concreto de las becadas, el Departamento de Medio Ambiente prohibió el ejercicio de la caza el pasado 9 de enero hasta final de la temporada
Becadas
En el caso concreto de las becadas, el Departamento de Medio Ambiente prohibió el ejercicio de la caza el pasado 9 de enero, hasta final de la temporada, porque esta ave se alimenta de gusanos a los que no puede acceder estos días al estar el suelo helado. Desde entonces, la Policía Foral ha realizado un servicio especial para el control y vigilancia de estas prácticas, con el resultado de 21 cazadores denunciados. Cazar en día de fortuna está considerado como una infracción grave por la Ley Foral de Caza y Pesca de 2005 y puede conllevar una multa de entre 501 y 2.000 euros, además de la pérdida de la licencia y de la inhabilitación para el ejercicio de la actividad de uno a tres años.La Federación pide sanciones severas
José María Usarraga, presidente de la Federación Guipuzcoana de Caza, afirma que a los sancionados «no se les puede llamar ni cazadores. Estos pocos no representan al colectivo. La inmensa mayoría han respetado el cierre de la caza», precisó. El presidente indicó que los cazadores habían contribuido a denunciar este tipo de actuaciones, «ilegales en toda regla y que tan mala imagen nos crean». Usarraga pide que los infractores «sean sancionados de forma severa». La Federación, no obstante, señala que el cierre se ha producido tarde y ha sido poco efectivo. Para ello piden que la próxima vez «los cazadores nos enteremos inmediatamente de cuándo se produce», precisó Usarraga.