Permitida la caza del jabalí en espera con visión térmica y nocturna acoplada al arma, atrayentes o la caza de crías
La caza de jabalíes en zonas con sobrepoblación se convierte en control y gestión. En la Comunidad Valenciana, estas zonas podrás usar visores térmicos y nocturnos acoplados al arma, además de otros dispositivos y recursos prohibidos en otras circunstancias.

Las capturas anuales de jabalí en la Comunidad Valenciana han crecido año tras año hasta un 116% a pesar de que hay menos cazadores en la autonomía. Concretamente, un 36% de aficionados menos. Por ello, la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha publicado hoy una Orden, la 22/2021, que abre el abanico de posibilidades de la caza del jabalí. Aunque pasan a denominarla ‘control y gestión’.
Una nueva normativa más realista
La orden reconoce una problemática creciente que requiere una ‘necesaria nueva regulación dirigida a habilitar técnicas que permitan incrementar la eficacia de las acciones de caza y control, limitar situaciones que favorezcan el fomento de la especie y, en definitiva, actualizar un marco normativo inadecuado para el escenario previsto, agilizando además los trámites y procedimientos desde la perspectiva de una administración eficiente”.
La caza pasa a denominarse ‘control y gestión’
Nos detenemos en uno de los artículos más llamativos de la orden: el octavo, Condiciones de caza en las esperas. Esta es su redacción:
“-1. En las zonas declaradas con sobreabundancia de la especie, previo informe técnico que lo justifique, podrá habilitarse en la resolución de los planes técnicos de ordenación cinegética o mediante autorizaciones extraordinarias el uso de los siguientes medios y usos para mejorar la eficacia y resultados de las cacerías. En este supuesto, estas cacerías dejarán de tener la consideración de modalidades deportivas de caza pasando a ser técnicas de caza por razones de control y gestión.
Permitidos dispositivos de control de paso y presencia de fauna
- a) El empleo de dispositivos electrónicos, tales como detectores de hora de paso y presencia o cámaras de fototrampeo, para el seguimiento de fauna y la posterior realización de esperas nocturnas al jabalí.
También permiten los atrayentes
- b) El empleo de sustancias olorosas atrayentes no contaminantes o nocivos para el medio natural como extractos de alimentos o plantas o derivados de orina.
Se permite la caza de crías
- c) La caza de crías.
Podrás utilizar visores nocturnos y térmicos incorporados al arma
- d) El empleo de miras de visión nocturna o térmica incorporadas al arma o como mecanismo de puntería. El empleo de estos métodos conllevará la necesidad de identificar al cazador o cazadora autorizado para su empleo bien en la resolución administrativa que autoriza su uso, o bien en el permiso nominal emitido posteriormente por la o el titular cinegético.
Faros y linternas
- e) El uso de faros, linternas y cualquier otra fuente luminosa artificial, acoplada al arma o no, así como el uso de aparatos de visión por rayos infrarrojos.
Cazar en bebederos y comederos
- f) La caza en aguaderos y cebaderos sin limitación de distancia al puesto.
Consulta en este enlace la Orden que regula la caza y el control del jabalí en la Comunidad Valenciana.