AMFAR solicita a la JCCM que actualice los datos económicos de la caza en la región
La presidenta nacional de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, con motivo de la presentación de las actividades que, por cuarto año consecutivo, desarrolla esta organización en el marco de la décimo tercera edición de Fercatur, expresó un ruego a la Administración regional para que actualice la importancia económica de la caza en Castilla-La Mancha con datos actuales, «ya que a día de hoy tenemos los de hace diez años».

Recordó que Castilla-La Mancha constituye el corazón de la caza de España
Actividades en Fercatur
Con este objetivo, y porque AMFAR quiere que la mujer sea beneficiaria y protagonista de esta fuente de riqueza y de desarrollo rural, y a fin de potenciar el protagonismo de la mujer en este sector, la Asociación ha organizado una Jornada sobre El Aprovechamiento de los Recursos Cinegéticos y Turísticos, que contará con la asistencia de más de 150 mujeres de toda la provincia, y que se celebrará el viernes, 12 de septiembre, en el Aula 2 del Pabellón Ferial, a partir de las 17.30 horas. Merino indicó además que la finalidad de esta Jornada no es otra que analizar la presencia de la mujer en el mundo cinegético, así como dar a conocer la repercusión socioeconómica que lleva consigo el aprovechamiento de los recursos cinegéticos. La jornada será inaugurada por la directora General de Desarrollo Sostenible y Medio Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Parras, que estará acompañada por la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino y por la concejal de Igualdad de Género en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Helena López. A continuación tendrá lugar una Ponencia Marco que versará sobre las Estrategias y Oportunidades de Desarrollo y que correrá a cargo de Ana Parras. En la posterior mesa redonda participarán Araceli García Arévalo Aliseda, filóloga y cazadora, que hablará sobre la Implicación de la Mujer en el Mundo de la Caza; Rubí Sol Sánchez Tamurejo, artesana guarnicionera, que ofrecerá su visión particular como empresaria cinegética sobre el Aprovechamiento de los Recursos Cinegéticos, mientras que Chata del Águila, directora de eventos Monte del Águila, abordará el tema de la Iniciativa turístico-empresarial femenina. Al término de la jornada, las asistentes recorrerán la feria, que este año cuenta con más de 150 expositores y una ocupación total de 7.500 metros cuadrados de superficie.