Pillan in fraganti a los jabalíes que están destrozando un maizal
En vídeo

Pillan in fraganti a los jabalíes que están destrozando un maizal

Los cochinos son los responsables de pérdidas de millones de euros en el campo. Un agricultor sorprende a decenas de animales alimentándose en el maíz a plena luz del día.


Tan solo en Galicia los cochinos "causan pérdidas de entre 17 y 18 millones de euros al año en las explotaciones ganaderas y agrícolas", según las estimaciones de la Asociación de Perjudicados por la Fauna Salvaje en Galicia.

Se estima que la población de jabalíes podría duplicarse en España para 2025

Las imágenes grabadas por los agricultores de la explotación ganadera Agro Brutta, situada en Alta Floresta, municipio del brasileño del estado de Mato Grosso, no distan mucho de las que podemos ver en cultivos de la Península Ibérica.

El crecimiento del número de suidos salvajes no solo afecta a los agricultores, también deteriora el medio ambiente, provoca numerosos accidentes de tráfico, pone en peligro al ganado doméstico por la transmisión de patógenos y perjudicada gravemente al resto de la fauna silvestre.

 

Según estimaciones del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos, España cuenta hoy en día con más de un millón de jabalíes en su territorio. Este mismo organismo señala que los cazadores españoles abaten cada temporada cerca de 400.000 ejemplares.

A pesar de los esfuerzos del sector cinegético, la población presenta una tasa demográfica positiva. De ahí que se estima que si no se pone remedio la población se verá duplicada el año 2025.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad