Asegurada la supervivencia del Hirola o antílope de Hunter
Tras más de dos años de planificación, se ha establecido con éxito una población de 48 hirolas en el santuario de Ishaqbini en Kenia.

El hirola, antílope de Hunter o damalisco de Hunter (Beatragus hunteri) es una especie de mamífero artiodáctilo de la subfamilia Alcelaphinae. Es la única especie de su género y no se reconocen subespecies.
La población mundial de hirolas se estima en sólo 501 ejemplares. Existen estos individuos en dos subpoblaciones: una población natural de unos 434 ejemplares en la frontera entre Kenia y Somalia, y una población traslocada de 67 ejemplares en el Parque Nacional de Tsavo East, Kenia.
El hartebeest de Hunter ocupa una posición taxonómica única; algunos autores lo clasifican como una simple subespecie de topi, mientras que otros lo sitúan en un género separado, Beatragus. Más a menudo, sin embargo, el hirola se coloca en el subgénero Beatragus, lo que lo emparenta con el topi y acentúa su singularidad. Esta especie se cree que es el eslabón evolutivo entre los verdaderos hartebeests y los tsessebes (género Damaliscus). Como tal, es una especie de reliquia, y sólo existe en la actualidad (escasamente) debido a sus requisitos únicos de hábitat. Otro nombre de este antílope es el antílope de cuatro ojos, debido a sus pronunciadas glándulas preorbitales, de color oscuro, que se agrandan cuando está excitado. H.C.V. Hunter (1861-1934), cazador y zoólogo, descubrió este antílope en 1888 a unos 240 km del río Tana en Kenia.

Últimos Post
- Asegurada la supervivencia del Hirola o antílope de Hunter
- ¿Por qué se prohíbe cazar en Parques Nacionales?
- De leones y leopardos
- Las cabras de Madrid
- Congreso Mundial de la Naturaleza
Más…
Quizás también te interese…
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
Artículos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurídica
Artículos - Política y caza: Cinco preguntas a los partidos políticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo político
El Luchadero - Cazamos y… votamos