Delta-T 9x45 HD. RF.
Probamos el nuevo binocular-telémetro de Delta Optical
Comercial El Caldén distribuye como novedad este completo, rápido y original telémetro con formato de binocular. Se trata del Delta-T 9x45 HD. RF., capaz de medir en 0,25 segundos como máximo distancias verticales, ángulos, distancias horizontales y lineales comprendidas entre 13,5 y 2.377 metros. Lo hemos probado y estas son sus características.
Fotos: Autor
11/12/2020
(7)
«Sus prestaciones como binocular y como telémetro son muy completas y adecuadas para utilizarlo en caza»
«Como prismático su diseño exterior es muy original»
«Delta ha dotado a su nueva criatura con una óptica de buena calidad»
«Incorpora un telémetro láser potente, rápido y completo»
«El telémetro tiene una precisión de más menos 1 metro a 1.000 metros»
Durante una visita a El Caldén Outdoor tuve la oportunidad de conocer el nuevo telémetro Delta-T, del que solo sabía, por las notas de prensa del distribuidor, que Delta Optical había estado trabajando durante mucho tiempo en su diseño antes de lanzarlo por fin al mercado en 2020, hace tan solo unos meses, por lo que tenía gran interés en conocerlo. Y descubrí que, además de poseer un diseño muy original y ergonómico, sus prestaciones como binocular y como telémetro son muy completas y adecuadas para utilizarlo en caza, así que decidí probarlo y escribir estas notas.
Efectivamente, como prismático su diseño exterior es muy original. Difiere del de cualquier otro conocido o por lo menos que yo conozca, tanto por la forma del chasis como por su acabado tricolor. Salvo la rueda de enfoque, que es de color negro y por supuesto antideslizante, el resto del cuerpo del binocular está terminado en otros dos colores: verde en prácticamente toda la zona del puente y en los mandos de ajuste dióptrico de los oculares y gris oscuro liso en el resto. Pero lo más importante es que el chasis, que es de aleación de magnesio, tiene una forma muy redondeada que consigue que, independientemente del tamaño de la mano, se pueda empuñar y usar cómodamente tanto la rueda de enfoque como los mandos del telémetro, que son alargados para que los dedos los encuentren rápidamente. Además, tanto el puente como los mandos de corrección dióptrica poseen un fino «picado» antideslizante muy agradable al tacto.
Buen prismático
Delta ha dotado a su nueva criatura con una óptica de buena calidad: prismas en techo de material BaK-4 y lentes de cristal de fluorita con tratamiento completo que consiguen imágenes nítidas y contrastadas y le proporciona un amplio campo de visión: 117 metros a los 1.000 metros.
Además, las lentes de los objetivos son de 45 mm, en vez de 42 mm. Y los objetivos de este diámetro, que Delta también utiliza en sus binoculares convencionales, permiten fabricar modelos relativamente ligeros y más compactos que los que tienen objetivos de 50 mm. Además, son también más adecuados para observar con poca luz que los que tienen lentes de 42 mm porque captan aproximadamente un 15% más de luz. Y esto es muy importante para un binocular-telémetro de caza.
Como también lo es que sea resistente a las condiciones climáticas adversas y que disponga de un ajuste de dioptrías amplio —sobre todo si el cazador está medio cegato, como el que suscribe— con el fin de poder compensar la visión de ambos ojos, ver nítidas las lecturas en la pantalla y poder disfrutar plenamente de su calidad óptica.
Y el Delta-T 9x45 HD. RF., que tiene un tamaño de 15,4 x 12.7 x 6,8 cm, y por tanto no se puede considerar un binocular grande, es sumergible a 1 m durante 30 minutos y el ajuste dióptrico de sus oculares –provisto de conchas giratorias– es de +/– 4 dioptrías. Pesa 965 gramos y enfoca a partir de los 3,5 m.
Y mejor telémetro
Incorpora un telémetro láser potente, rápido y completo que se conecta y programa de forma similar a la de cualquier otro binocular-telémetro: presionando dos mandos, que como hemos apuntado son alargados para facilitar su manejo. Están situados a la derecha y a la izquierda del puente, justo debajo de la rueda de enfoque, que aloja la pila —una CR2 de 3V, con la que se pueden realizar unas 3.000 mediciones aproximadamente—. El de la derecha es el de medición y el de la izquierda se utiliza para entrar en el menú y seleccionar las opciones —botón set—.
En 0,25 segundos o en menos tiempo —salvo en el caso del modo Sport—, puede medir ángulos comprendidos entre -70 y +70 grados, distancias horizontales compensadas según el ángulo, verticales y lineales en metros o en yardas. Según Delta Óptical tiene un alcance máximo en condiciones ideales de medición de 2.377 metros sobre objetos, de 1.473 metros en el caso de un blanco tipo ciervo y un alcance mínimo de 13,75 m.
Además, se puede usar con tres modos de medición que se denominan Auto —estándar—, Hunt —medidas angulares y distancias horizontales— y Sport —al medir varios objetos, muestra la distancias al más más cercano—.
Además, tanto en los modos Auto como en Hunt, permite realizar mediciones continuas —función Scan o exploración— manteniendo presionado el mando de medición durante 3 segundos.
Las lecturas y el modo de funcionamiento se visualizan en una pantalla OLED, que posee una pequeña retícula que tiene forma de círculo con un punto en el centro, que se puede ajustar con 5 niveles de brillo, que son suficientes para distinguirlas con cualquier luminosidad ambiente. Permanecen 10 segundos en la pantalla o 20 segundos en el modo de exploración.
Cabe añadir que el nuevo telémetro se suministra con tapas para los oculares y para los objetivos —que permanecen enganchadas de los tubos para que no se pierdan—, correa ancha de neopreno para el cuello y estuche semi-rígido de transporte con correa.
Tipo de aparato: binocular-telémetro láser.
Aumentos: 9x
Diámetro del objetivo: 45 milímetros.
Alcance: 13,5–2.377 metros.
Campo de visión: 117 metros m a los 1.000 metros (equivale a un campo angular de 6,7 grados).
Dimensiones: 15,4 x 12,7 x 6,8 centímetros.
Peso: 965 gramos
Otras características: Chasis de magnesio con acabado antideslizante en color verde y gris oscuro. Rueda de enfoque central con alojamiento para la batería CR2 de 3V –3.000 mediciones aprox–. Oculares giratorios retráctiles con anillos de ajuste independiente de las dioptrías. Corrección dióptrica: +/— 4. Prismas Bak-4 tipo Schmidt-Pechan –en techo–. Lentes de cristal de fluorita. Visualización en pantalla OLED en ocular derecho con 5 ajustes de brillo. Distancia mínima de enfoque: 3,5 m. Modos de medición: lineal, angular –entre +/— 70 grados–, compensada en función del ángulo –es decir, distancia horizontal– y distancia vertical por diferencia de altura. Rango de medición: 13,5-2.377 metros –mide blancos del tamaño de edificios a 1.828 m y tipo ciervo a 1.473 m–. Modos de funcionamiento: Auto; Sport, Hunt, Búsqueda y medición continua (Scan). Apagado automático de la pantalla: 10 segundos –20 en modo Scan–. Velocidad de medición: menor o igual a 0,25 segundos. Precisión de la medición: +/-1 metro hasta 1 kilómetro; +/— 2 metros desde 1 km hasta alcance máximo. Resistencia al agua: IPX7 –sumergible a 1 m durante 30 minutos–. Temperatura de funcionamiento: —15/+50 grados centígrados. Rosca para adaptador a trípode. 10 años de garantía. Accesorios: Tapas para oculares y objetivos, correa para el cuello, estuche semi-rígido de transporte con correa y paño para limpiar las lentes.
P.V.P: 1.290 euros.
Más información: www.elcalden.es
Pruebas
El ejemplar que he probado no tenía instrucciones de uso —más tarde me enteré que las estaban traduciendo—, así que es posible que os diga alguna barbaridad. De hecho, obtuve algún dato que no coincide con las especificaciones técnicas y que, a diferencia de las instrucciones, sí conseguí antes de escribir estas notas.
Seguro que no es una barbaridad decir que se trata de un aparato muy fácil de manejar porque, sin instrucciones, he logrado probarlo en todos los modos de funcionamiento. Y yo soy bastante torpe para programar aparatos.
Igualmente, puedo asegurar que tanto en los modos Auto como Hunt, el Delta-T mide rápido y bien distancias lineales, grados y distancias horizontales, incluso en modo Scan. Y también que, como además su óptica es buena y proporciona imágenes nítidas y luminosas durante todo el día, desde que amanece hasta anochece, no dudaría en utilizarlo en un rececho puesto que proporciona todo lo que se necesita: buena óptica y la lectura de la distancia horizontal compensada entre -70 y +70 grados.
Ahora bien, dice Delta que el alcance mínimo del telémetro es de 13,5 m y sin embargo yo he medido distancias verticales de objetos situados más cerca, por lo que entiendo que el alcance mínimo se refiere a distancias lineales.
Por otro lado, como el telémetro tiene una precisión de más menos 1 metro a 1.000 metros, que es la precisión de cualquier telémetro láser de buena calidad —es decir, no es criticable este dato, sino todo lo contrario—, pienso que, no obstante, la medición vertical no tiene utilidad en caza, al menos para medir la altura de una pieza. E igual pienso del modo Sport, aunque eso sí, como nunca había utilizado ambas, os aseguro que me lo he pasado a lo grande haciendo mediciones, sobre todo a alturas de techos, de árboles, de postes, de edificios… La distancia vertical la calcula por diferencia de alturas: mides un punto, mides otro superior y calcula la distancia que existe entre ambos.
¿Podría haber consultado estas dudas a El Caldén? Claro que sí, pero entonces quizás no hubiera realizado tantas pruebas con las que he llegado a la conclusión de que el Delta-T 9x45 HD. RF. es uno de los mejores y más completos binoculares-telémetro que he probado. Teniendo en cuenta su precio, sus prestaciones y su acabado, su relación precio calidad es muy alta.
Para finalizar comentar, porque aparece en alguna foto y en el vídeo, que para probar este producto no utilicé su bolso de transporte, sino la nueva bolsa transpirable Markhor modelo Kenai, fabricada en camuflaje, que está diseñada para transportar cómodamente los prismáticos durante toda la jornada.