Languidece la berrea
Sin apenas darnos cuenta, y como si un salto fugaz en el tiempo hubiera sucedido, nos encontramos en la antesala de la apertura de la veda general. Atrás han quedado los eternos fines de semana de inactividad campera, lo rigurosos calores de verano o las gratificantes vacaciones.
Son etapas del pasado los escarceos corceros, las esperas veraniegas y como no, alguna que otra tirada de palomas o búsqueda de codornices en la media veda. AsÃ, a falta de los últimos dÃas para el inicio de monterÃas y recechos de la mayorÃa de las especies de caza mayor españolas, entramos en uno de los periodos más bucólicos de la venatoria nacional, la berrea.
Con la incipiente llegada del otoño, que se deja notar con la aparición de las primeras lluvias, la disminución de las horas de luz y un descenso medio de las temperaturas, los ciervos sufren un desaforado ardor que los lleva a salir de los recónditos refugios donde, avergonzados al perder sus codiciados atributos, se cobijaron para pasar la época estival.
Con su masculinidad renovada en forma de relucientes y perladas astas, aún algo descoloridas y con restos de correal en los candiles, los viejos machos se dejan observar campeando por las zonas abiertas del monte. Poco a poco tomarán posiciones para establecer su cuartel general, donde formarán su preciado harén y lo defenderán de la intrusión de cualquier atrevido galán.
Durante la berrea, las voces roncas estremecerán la tranquilidad montuna, y cual toque de corneta, la batalla comenzará para establecer jerarquÃas y rangos que regirán el resto del año. Los machos competirán entre sà por hacerse dueños de los grupos de hembras, que lentamente van apartando para formar sus pequeños serrallos. Estas contiendas tienen como fin la inducción de procesos de selección para transmitir las mejores caracterÃsticas genéticas a la prole, contribuyendo a la conservación de los ejemplares más destacados de la especie.
Pero saltando de los matices biológicos a los más puros aspectos cinegéticos, la berrea representa uno de los más hermosos cuadros venatorios para cualquier aficionado, aunque cada vez son menos los cazadores que practican esta modalidad. Esto se debe, en algunos casos, a la buena gestión de muchos acotados y en otras a la aparición de determinadas monterÃas celebradas en pequeños cercados atestados de enormes venados de dudosa procedencia, lo que ha facilitado en ambas coyunturas la obtención de excelentes trofeos, empresa harta complicada en tiempos pasados.
No hace muchos años, cuando las puertas del campo aún estaban abiertas de par en par, esta modalidad presentaba alguna pequeña garantÃa para hacerse con ese soñado trofeo, o al menos, servÃa para poder seleccionar un determinado animal, no sin antes haber padecido enormes madrugones o sufrido grandes caminatas.
Ahora, en cambio, estos sacrificios e incertidumbres han quedado obsoletos, excluyendo las duras jornadas de caza de las cordilleras del Norte peninsular o algunos abruptos acotados serreños exentos de alambradas en Castilla La Mancha o AndalucÃa.
En cualquier caso, ya sea en el Norte o en el Sur de este paÃs, uno de los espectáculos más fabulosos que ofrece la naturalaza es contemplar el amanecer desde una elevada y escarpada cuerda escuchando el ronquido y gallardo sonido de la berrea de fondo. ¡Disfrútenla!
Últimos Post
- Selous; dos nombres abocados al olvido
- Primera monterÃa fotográfica
- Satao, el último gran elefante
- La caza; respeto, conservación e… instrumento antiterrorista
- El oro blanco africano de la yihad
Más…
Archivo
- Enero '10
- Febrero '10
- Noviembre '11
- Diciembre '11
- Enero '12
- Febrero '12
- Mayo '12
- Julio '12
- Agosto '12
- Octubre '12
- Diciembre '12
- Enero '13
- Febrero '13
- Marzo '13
- Abril '13
- Junio '13
- Julio '13
- Septiembre '13
- Noviembre '13
- Enero '14
- Marzo '14
- Mayo '14
- Julio '14
- Octubre '14
- Febrero '15
- Junio '15
- Octubre '15
- Noviembre '15
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
ArtÃculos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurÃdica
ArtÃculos - PolÃtica y caza: Cinco preguntas a los partidos polÃticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo polÃtico
El Luchadero - Cazamos y… votamos