Luis Fernando Villanueva
Director de la Fundación Artemisan
04 dic. 2019 11:20
En pleno siglo XXI a nadie se le deberían escapar las evidencias del cambio climático. La actividad que desarrolla el ser humano produce enormes cantidades de gases que sumados a los que se liberan de forma natural en la atmósfera, aumentan el efecto invernadero. El ejemplo más evidente es el de gases como el dióxido de carbono (CO2), cuyo incremento exponencial desde la industrialización, en más de un 40%, ha beneficiado a un lento pero preocupante calentamiento global. Sigue »
10 oct. 2019 11:25
Hace mucho tiempo que los cazadores sabemos que tenemos que dar un paso al frente en la conservación de nuestra fauna silvestre. Por este motivo, cada vez existen más proyectos en los que el sector cinegético invierte tiempo y dinero para mejorar el conocimiento que tenemos de las especies cinegéticas, pero también, y esto puede que sorprenda a muchas personas, nos implicamos en la conservación de especies que no cazamos y cuyo estado de conservación está o ha estado en peligro. Algunos ejemplos son el águila imperial, el oso pardo que, solo en Asturias, ha pasado de 80 a 300 ejemplares, el urogallo o el propio lince ibérico. Sigue »
19 nov. 2018 13:23
Todos los que tenemos la suerte de disfrutar de la naturaleza en compañía de nuestros perros, sabemos bien lo que significan para nosotros. Da igual que sean galgos o podencos, perros de rastro, de muestra o madriguera, puros o mestizos. Con ellos disfrutamos y sufrimos lances de caza, lances que sin su participación no serían posibles o, de producirse, serían otra cosa. Sigue »
02 feb. 2017 10:25
Hace justo dos años escribí una carta abierta a los directores de SEO y WWF, donde un servidor ‘explotaba’ contra la deriva radical que estas organizaciones habían tomado, poniendo como ejemplos varias actitudes y procesos en los ambos habían modificado su visión de la cinegética, acercándose cada vez más a las tesis, praxis y comportamientos de Ecologistas en Acción, cuyo ADN es más que de sobra conocido. Sigue »
11 may. 2016 17:25
Como todo el mundo conoce a estas alturas, para el próximo día 5 de junio hay organizada una manifestación en Madrid cuya convocatoria ha sido realizada por la Plataforma en Defensa de la Pesca. Sigue »
18 dic. 2015 8:4
Mientras veo en televisión el debate de patio de colegio (siendo correcto) de los dos principales candidatos a la presidencia del Gobierno, Rajoy y Sánchez, me surge la duda si los cerca de 850.000 cazadores españoles harán uso de su derecho a voto teniendo en cuenta las propuestas que los diferentes partidos tienen para la caza o si, por el contrario, pesará en su decisión otros factores que podrían influir de una forma más directa en su vida diaria. Sigue »
03 nov. 2014 9:4
Eran los años 80 y todavía los Montes de Toledo albergaban algún que otro ejemplar de lince ibérico. Los campeos cinegéticos de pubertad ejerciendo de morralero me hacían imaginar que en una de las jornadas de caza podría admirar aquel animal del que tanto había oído hablar y que hasta hacía poco llegó a ser especie cinegética. No fue posible, pero mi actividad laboral, treinta años más tarde, me ha permitido reecontrarme con este animal, hasta ahora con sabor agridulce. Sigue »
09 mar. 2013 9:4
Con el riesgo de opinar sobre una feria aún sin digerir, déjenme, en caliente, traducir a papel las sensaciones y la experiencia de cuatro intensos días en la que ha sido y será la gran feria de la caza de España: Expocinegética. Sigue »
14 ene. 2013 9:9
En este mundo de la caza, somos muchas las asociaciones, federaciones y otras entidades relacionadas con la defensa del sector de la caza en España. Cada uno representamos a un colectivo, defendemos los intereses de nuestros asociados, y aunque a veces los egos y protagonismos nos hacen perder el norte, intentamos ser la imagen y cara del colectivo cinegético. Sigue »
08 nov. 2012 11:5
«Luis Fernando, llevo unos cuantos días de los nervios. ¡Voy a matar el jabalí de mi vida!». Sigue »