menos mal que alguien "PIENSA"
esto mata mucho mas que la propia acción de cazar.
como me alegro de esta noticia eso si que "mata" al campo
Afortunadamente las cosas van tomando el camino correcto, abordando los problemas que afectan a las especies silvestres.
Ya era hora que alguien afronara este problema de los venenos agrícolas.
Qué pena que tengan que ser siempre los de fuera (Europa) los que vienen a poner orden dentro (países miembros). Desde casa, los políticos, nunca han sido capaces de poner la proa a estos temas por no enfrentarse al del tractor.
Desgraciadamente el daño de los venenos agrícolas ha sido enorme hasta ahora y nadie se atreve a calcular el coste ecológico y cinegético que han tenido. Porque si se hiciera este cálculo seguramente las críticas de ecologistas hacia los cazadores deberían enfocarse hacia otro lado. Ese mismo.
Ahora lo que toca es terminar los procesos que hay, por ahí, pendientes en los tribunales, contra imputados que han impulsado y facilitado productos dañinos contra el campo. Que ya va siendo hora de cerrarlos, atizarles con la vara y que se quiten las gafas de sol, para verles bien la cara.
Lástima que los resultados de estas directivas tardarán años en verse porque, ahora, toca legislar en cada Estado y, en concreto, en el nuestro, veremos por donde se dejan los huecos libres para seguir envenenando el campo, sin saltarse la directiva.
Tal vez nuestro hijos puedan ver un campo sin venenos. A nosotros nos queda todavía un buen trecho, lleno de picaresca.
No obstante, bienvenida sea la noticia y gracias por darla a conocer.
Cordialmente,
que buena iniciativa,soy de argentina y la verdad siento envidia sana por esto, ya que en mi pais,no hay casi control sobre plaguicidas y demas productos quimicos y tenemos que contemplar desgraciadamente extensas areas desvastadas por los agroquimicos.