¿Acaso no es también matar al mensajero, o al menos endiñarle comprometido tirascazo, decir que si son exagerados plomos para una codorniz, que si otros envenenan y hasta más nosotros podemos envenenar, que si yo certifico que ningún cazador ni respectivos miembros familiares habn sufrido jamás desde que el mundo es mundo de saturnismo por ponerse ciegos de codorniz o perdiz escabechada...?
Lo cierto es que el plomo de las municiones cazadoras envenena, muy especialmente el de los perdigones para la caza menor (sea ésta la que fuere), tanto a los ejemplares de caza como a quien los ingiere en escabeche, estofado o con patatitas y guisantes de guarnición. Y es cierto también que los cazadores son responsables, aunque ellos mismos jamás hayan reconocido ni vayan a hacerlo su culpabilidad. Como es de ley que se establezcan Leyes y prohibiciones, y hasta aboliciones si es necesario. Sobre todo si se tiene en cuenta, incluidos todos los agravios comparativos que se quiera, que la caza deportiva es una mera diversión encima de una escasa minoría.
Señor Plúmbeo, me gustaría mandarle una foto para que viera eso de "una escasa minoría", da a entender que esta actividad es elitista y quiero abrirle los ojos para que vea. Si no es mucha molestia indique su dirección electrónica para que pueda mandársela.
Lo del plumbismo, si, es cierto que el plomo es tóxico, pero personas de mi familia tienen y han tenido perdigones incrustados. Pero como el cuerpo humano es sabio, los perdigones que han sido extirpados tenían formado un quiste alderrendor para evitar el envenenamiento.
Lo de "ponerse ciegos" es curiosa la frase, puesto que si se tiene en cuenta en ejercicio físico que se ha de realizar para echar una perdiz a tiro y matarla, el balance energético sale negativo.
Asimismo, creo que don José Luis Garrido no ha dicho: "que si otros envenenan y hasta más nosotros podemos envenenar", sino su idea representa el linchamiento político de moda a la caza, radicado en la negación de la muerte y la película Bambi, entre otras cosas.
Asimismo no me quiero despedir del señor José Luis Garrido sin agradecerle sus palabras, su actividad aquí y en la RFEC.
Ciao.
Juan Manuel Pérez Sánchez
Tu título ha quedado muy de central nuclear.¿No serás por un casual, vamos digo yo... podría ser que pudiera... tal vez... un "fundamentalista" ecologista?.
¿Por qué tantos cambios de "mote"?. Ahora coturna, ahora plúmbeo.... buscando dar por saco al sr. Garrido.
¿Que pueden haberse dado casos de saturnismo?. Seguro que sí y que no se han diagnosticado correctamente, también.
Pero todos sabemos lo perjudiciales que pueden ser los metales pesados(Hg,Cu,Pb,As-semimetal-, Al....) y se están poniendo los medios para evitar en lo posible su uso.
¿Que con los perdigones para la caza no se ha hecho nada?. Mentira! Se han hecho estudios muy interesantes y algunos con resultados verdaderamente sorprendentes. ¿Por qué no salen a la luz?. Intereses creados: Don Din....
Que la caza deportiva es una "mera diversión" y que sólo la practican una minoría, lo dirás tú.
Recuérdame que cuando termine mis estudios de antropología te cuente algunas cositas.
¡Anda, machote, pon los pies en la tierra!
Juanma Larache
No puedo evitar una carcajada de cachondeo cuando me invocan estudios serios e investigaciones solventes como si fueran dogmas inatacables para combatir la caza.
Y cuando oigo decir que el plomo es veneno, no puedo evitar apagar la luz y que le vayan dando. Con ignorantes no se puede dialogar, en especial porque no admiten diálogo.
El plomo se usa para obtener compuestos, de plomo por supuesto, que nos permiten disponer de unos a unos productos con características buscadas, sea de colores, sea de protectores, etc. etc. Son estos productos obtenidos a partir del plomo los que pueden ser nocivos para la salud animal. Igual ocurre con muchos otros elementos, metálicos y no metálicos, inofensivos o inertes hasta que la química los combina con otros elementos. Así ocurre con el cobre, con el azufre, o el aluminio, por citar algunos. Es cierto que también hay elementos que como el fósforo, son veneno por sí solos. Para no extender la lista citaré el ejemplo del aluminio, muchas de cuyas sales son altamente venenosas, cuando no mortales, y ello en pequeñas dosis.
El saturnismo es una enfermedad profesional, propia de quienes trabajan compuestos de plomo. Pero no es el plomo, sino los compuestos de plomo quien causa la enfermedad. Lógicamente el plomo está presente como elemento del compuesto, pero no es el plomo el causante del trastorno.
Mucho y muchos años se utilizó el plomo para conducciones de agua en los domicilios de muchas ciudades. Pocos enfermos de saturnismo se diagnosticaron por esta causa.
Hay quien comenzó a guardar bajo la lengua los perdigones que tiraban con el tirachinas, después los plomillos para la de aire comprimido, y siguió comiendo las codornices, perdices, conejos, etc. etc. cazados con perdigones de plomos. También conozco a quien hace como cuarenta años se aficionó al conejo y en el primer año acumulaba en las piernas perdigones para recargar cartuchos, detalle por el que excusé entrar en su coto. Curiosamente sigue sin el menor síntoma de plumbismo o saturnismo. Y en aquellos años no había perdigones de acero ni ecológicos. Seguro que no sería tan malo aquel plomo.
Hoy don dineros anda por todas partes pudriéndolo todo, muchas tuberías han sido sustituidas, y muchas pinturas y colorantes "ecológicas" ocuparon el lugar de las diabólicas antiguas. Lo que no tengo tan claro es que se haya logrado algo de verdad, o solo se haya cambiado el fantasma. De subvenciones y de intereses comerciales posiblemente haya mucho más de lo que se predica al exterior.
Ah!, y los patos saben seleccionar los chinarros que ingieren, y desechar los que no les gustan. No son tan tontos como para dejarse engañar con perdigones, por mucho que digan los estudios solventes poco contrastados y menos fiables.
Saludos. Juan
Juan Manuel Pérez Sánchez
No hay que ser médico de reconocido prestigio ni ornitólogo de fama, para comprender algunas cosas sobre las enfermedades de los humanos y otras sobre los hábitos y comportamiento de las aves.
Por llevar los perdigones de 4.5 mm en la boca, es muy probable que no salgan “pupas”, pero tal vez nos podamos “agarrar”: un dolor abdominal, unos daños cerebrales, unas alucinaciones, una agresividad….
Aunque los mayores daños puedan ser provocados por compuestos de plomo, no por eso vamos a despreciar los daños provocados por el metal ingerido. Una vez dentro del cuerpo humano (el mejor laboratorio químico, sin duda), sufre transformaciones que son las perjudiciales para nosotros.
Estudios serios para eliminar el Pb de la munición de caza se han hecho : en USA, bastantes; en Canadá, algunos; en Gran Bretaña, otros pocos; en Francia….. En España, oficialmente uno, que intenta conseguir la patente. Lógico ¿no?.
Vamos a decirles a los yankees que perdonen alguna patente de cualquier invento por muy tonto, estúpido y chuminero que sea.
¡ Cuánto inútil perdiendo el tiempo ¿verdad?!
Hace dos Telediarios, más o menos, en mi casa, comíamos el pan tostado en un artilugio cuya base (la que se apoyaba en el fuego), era de amianto. ¿Maaaandeee?.
Como somos así de caprichosos, ya no queda ni uno. ¡Ojo, que yo no tengo cáncer de pulmón…., lo podía seguir usando¡
Lo que cada vez tengo más claro es que hay, por lo menos, dos Españas. A esta mía, la del Sur, todavía no han llegado esos patos que traen de serie un detector de plomo en el pico…..
Algunas acuáticas son realmente tontas, pero no “carajotas” der tó. Gastrolito = piedra, concha, cristal, cemento, perdigones de plomo, acero, bismuto, zinc, volframio…. que meten en su molleja para triturar los alimentos de verdad : semillas, insectos, crustáceos….
A mí, a veces, me entran ganas de ir al campo en taparrabos, pero por donde me muevo hay unos jérguenes (calicotome villosa) que pinchan más que un acerico. Y, aparte, pienso que la evolución en muchas cosas es imprescindible; sino estaríamos en estado de eucariotas o seguiríamos tostando el pan con amianto.
Para no estar fuera de juego, voy a dejar la luz encendida un ratito más. No es por nada, es que si la apago, me duermo. Y dormido, suelo estar poco receptivo (con lo que a mí me gusta aprender!!!).
Saludos cordiales,
Juanma Larache