Señor Barrachina, creo que es usted demasiado optimista, al deducir que algo esta cambiando, simplemente porque se reagrupe el Ministerio de Agricultura en el de Medioa Ambiente.
Es algo que se debía haber hecho hace mucho tiempo, pero nuestros gobernantes se han dado cuenta ahora, que no hay medio ambiente sin agricultura y gestión-aprovechamiento de espacios naturales .” Empiezan a caer del burro “.Más vale tarde que nunca.
Yo, como usted y muchos cazadores, espero que al menos se consulte a los organos representativos de los cazadores y no se legisle a espaldas de nosotros, así como se respete el derecho a la propiedad privada, tan entredicho ultimamente por leyes ambiguas, que no te expropian el terreno, pero te obligan a gestionarlo de una forma determinada, perjudicando en muchisimos casos a sus propietarios, sin compensación económica alguna y que viene a convertirse en una expropiación encubierta.
De momento, el cambio es que han quitado a Narbona .-¡bien !.- , pero deducir que han quitado a la Ministra por la presión ejercida por cazadores y agricultores, me parece excesivo.Usted no lo hace explícitamente, pero es interpretable en su escrito.
En cuanto al sector que representa a los cazadores, no tengo ni la menor idea, de los movimientos que se estan produciendo en los mismos, cuando he estado federado, ha sido por obligación.Nunca he pertenecido a ningún organo director ni agrupación de cazadores, pero si me permite, le voy a dar mi opinión.Creo que hay que cambiar los modos de elección y hacer más participativa a la gente,esto no es tan difícil ,puesto que en España hay un censo fiable de cazadores , no se puede tener armas sino eres cazador o perteneces a un club de tiro deportivo, los datos estan claros y habría que convocar a todas estas personas a unas elecciones provinciales , autonómicas y finalmente Nacionales, con presentación de candidaturas libres y no “amañadas”. Los candidatos, representarian verdaderamente a todo el sector, federanos, no federados, tiradores , rehaleros,organizadores,etc…… ó simplementa amantes del medio rural con licencia de armas.
Creo que hay mucho camino por andar, y no va a ser facíl,así que después de este escrito, voy a intentar impregnarme de su buena voluntad y creer, que a partir de ahora van a cambiar las cosas. ¡ Ojalá!.
Saludos Victor Ferri
Sr. Ferri,
Efectivamente prefiero ser optimista en este caso, aunque no iluso. Creo que tenemos abierta una puerta y la predisposición favorable como ya quedó patente en la última reunión con la Ministra Elena Espinosa, y estoy convencido de que se ha iniciado una nueva etapa en la que puede haber continuidad de diálogo beneficiosa para todos si los interlocutores por parte de los cazadores, RFEC, hacen bien sus deberes, y en eso es, por el momento, donde les doy mi voto de confianza pese a ser históricamente crítico con su estructura, con su representatividad, con la falta de comunicación que han tenido hasta hace muy poco y que todavía considero insuficiente, y otros aspectos tantas veces comentados.
Esto no deja de ser una opinión, que podrá ser o no compartida, pero ya es significativo que la RFEC esté convocada a una reunión en el nuevo Ministerio para el miércoles 16 cuando la Ministra tomará posesión hoy lunes 14, si mis fuentes de información están en lo cierto.
Desconozco los temas que se van a tratar, aunque intuyo dos que son importantes. Uno de ellos por los efectos que consiguió, y el otro para abrir esa vía de diálogo que tanto venimos reclamando.
Pero no creo oportuno adelantar acontecimientos ni especular en demasía. Dentro de unos días, espero y deseo que la RFEC nos cuente la reunión, con detalle de los asistentes, y hasta entonces podemos ir analizando los enfados y protestas de los grupos autodenominados ecologistas a los que tan mal les ha sentado el cambio de competencias y sacando conclusiones.
Saludos.