Miguel Ángel Romero
Colaborador habitual de publicaciones cinegéticas
21 mar. 2020 0:0
La freza de la trucha ya ha terminado, si bien es cierto que probablemente en los ríos de alta montaña quede alguna desovando o pendiente de desovar. Sigue »
15 mar. 2020 6:23
Las aves cerealistas están sufriendo un constante descenso en toda Europa en general y en España en particular. Sigue »
12 feb. 2020 0:0
Desgraciadamente la usencia de la debida gestión de los montes de España propicia que los jabalíes se metan hasta en las cabañas, cuanto si más en los barrios, municipios y periferia de las ciudades yendo a comer a menos de medio metro todo aquello que les dan los ciudadanos y cuando terminan esas dádivas, arremeten contra los basureros portátiles que siempre tienen algo que sacie su hambre sin tener por ello grandes problemas. ¡Ojalá no tengamos nada que lamentar! Sigue »
06 feb. 2020 8:11
Científicos de la Universidad de Oxford señalan que estas introducciones tendrían un efecto de enfriamiento en las tierras árticas y retrasarían el derretimiento del permafrost. No obstante leeremos constantes contradicciones y nos expondrán distintas soluciones. Sigue »
27 ene. 2020 18:33
De momento, no voy a escribir una cronología de la caza en las Españas a partir del Neolítico hasta llegar a nuestros días. No. Aun cuando estoy lo suficientemente documentado como para no preocuparme si tuviera que hacerla. Sigue »
13 ene. 2020 8:23
A lo largo y ancho de toda España nos encontramos con verdaderas plagas de conejos de mil y una variedades. Se cazan con hurón, durante todo el año, con perros conejeros y escopeta, mediante trampeo y de todas las maneras que a usted le dé por pensar. Sigue »
30 dic. 2019 7:23
Los recuerdos de mi remota juventud me asaltan recordándome un pasado que no volverá. Pues el tiempo se me fue demasiado deprisa y ahora, por razones de salud y una mala praxis legal no puedo practicar muchas modalidades que me parten el corazón al castigarme con la afrenta de mi nulidad. Sigue »
20 dic. 2019 11:12
Los ciervos son unos animales alóctonos que, en la mayor parte de los casos, no eligieron ellos el lugar para vivir y, muchos de quienes lo eligieron, jamás salieron de los despachos donde conspiran y se enriquecen comerciando con lo que no les pertenece, prevaricando o haciendo venias y excepciones con los poderosos a fin de trepar sin conocimiento de causa ni preparación en una indolente administración que está pidiendo a voces un cambio, sobre todo en los contratos y en los puestos de libre designación. Sigue »
02 dic. 2019 8:14
Antes de meternos en harina para tratar —de momento— pocos pero peligrosos temas juntos e inherentes al Cervus elaphus Hispánicus, quisiera plasmar la ‘vox populi’ de lo que se dice a los niveles venatorios en España. Bien entendido que no quiero opinar de lo que se dice a los niveles de las altas jerarquías, pero tampoco quiero ocultar la opinión de los cazadores normales que, sin grandes desembolsos, pueden abatir un ciervo o una… cierva (pepa). Sigue »
11 nov. 2019 7:33
Voy a tratar de resumir, en la medida de lo posible, lo mucho que no se dice, lo que se calla y lo que se miente sobre los ciervos en la Península Ibérica española, cuyos componentes, los ciervos, están considerados como los más valiosos de la caza mayor. Sigue »