Miguel Ángel Romero
Colaborador habitual de publicaciones cinegéticas
26 ene. 2021 6:17
Yo creo que antes de promulgar una ley de este calado hay que situarnos dónde estamos, de dónde venimos para así tener muy claro hacia donde vamos, y de paso, concienciarnos de que vamos a transitar por un camino con demasiados baches hasta llegar a una ley consensuada y bien encuadrada a través de un reglamento que necesitará modificaciones de inmediato. A las anteriores leyes al respecto me remito. Sigue »
09 ene. 2021 6:12
En España sólo hay una estima del censo canino y demás mascotas que proviene de diversas fuentes, pero son muchos los perros y gatos, pongo por caso, que se encuentran sin microchip aun cuando éste sea obligatorio. Sigue »
31 dic. 2020 6:17
Vaya por delante que yo no soy partidario de las granjas que venden especies ‘tuneadas’ con el único ánimo de enriquecerse mediante un delito medioambiental continuado. También estoy totalmente en contra de esas granjas clandestinas que crían y venden especies venatorias y no venatorias cuyo origen es el robo de las crías cuando se cosecha o se roban huevos yendo en busca de ellos. Sigue »
23 dic. 2020 6:57
Siguen causando estragos en las liebres ibéricas de Castilla y León y ya se les ha visto por Navarra. Sigue »
15 dic. 2020 6:55
El Estado hace poco por librar a las liebres de la mixomatosis, las autonomías no hacen absolutamente nada y las provincias, menos todavía. Es más, los galgueros tienen su propia Federación Española de Galgos, pero todos los galgos no están federados. Sigue »
10 dic. 2020 6:18
Ha de siempre la costumbre de ocultar todo brote, epidemia y pandemia de la sociedad hasta que el número de muertos crece hasta la saciedad. Luego, lo que podía ser una mera prevención se convierte en un cementerio de muertos como el de Espronceda y otras veces, las más, pasan desapercibidas a no ser que sean letales y peligre la vida de la humanidad. Sigue »
04 dic. 2020 6:12
A mediados de octubre corrió por las redes la noticia de que según la web palomeando.tk se contabilizaron más de dos millones de zorzales alirrojos en sus rutas migratorias de Europa hacia España. Pero no se sabe cuántos entraron en España de esos millones. Sigue »
20 nov. 2020 6:19
No. No trato de presumir de que —una vez más— he acertado con la pasa de la paloma torcaz, pues sabido es de todos que es un ave que va en un aumento imparable tal y como se puede comprobar en muchas ciudades de España, donde han encontrado un refugio fenomenal y donde se sacrifican por plaga. Sigue »
02 nov. 2020 9:15
El pasado día 29-10-2020 se registró un golpe de pasa que, traducido en palomas, da un resultado de 594.243 de pasa y 10.874 vueltas, que no está nada mal, pero todo indicaba que era el comienzo de una gran pasa, teniendo en cuenta la meteorología y que al día siguiente anunciaban que iba a hacer mejor. Sigue »
26 oct. 2020 6:15
Señoras, señores, cazadores todos y todas; la migración de la torcaz ha cambiado y no nos han avisado, ni nosotros queremos darnos por enterados. Han mantenido, cuando no subido, el precio de los puestos de pasa. Sigue »