Miguel Ángel Romero
Colaborador habitual de publicaciones cinegéticas
19 mar. 2013 12:24
Miren ustedes, sin ambigüedades de ningún tipo, haya muchos o pocos córvidos en su coto, considero un crimen su descaste ahora. Y lo considero así, simple y llanamente porque están criando. PUNTO. Sigue »
18 feb. 2013 11:26
Venimos cazando y prolongando un modelo de caza agotado a todos los niveles y no saldremos del atolladero tanto en cuanto no cambiemos un modelo donde los ayuntamientos adjudican la caza a un tercero para su explotación, que lo hace y encima tiene voto en la Real Federación Española de Caza. Motivo éste, entre otros, por lo que las instituciones venatorias no son democráticas tanto en cuanto no voten todos y cada uno de sus miembros con el mismo peso, un hombre o mujer, un voto. PUNTO. Sigue »
23 ene. 2013 10:50
Harto ya de escribir sobre un tema de sobra conocido tanto por cazadores como por toda aquella persona física o jurídica relacionada, de forma directa o indirecta, con el campo, posiblemente sea este el último artículo que escriba al respecto. PUES YA ESTOY HARTO. Sigue »
07 ene. 2013 11:5
Me sería muy fácil hacer chistes de todo tipo a tal pregunta, pero —dado mi cabreo— no es esa mi intención, por el momento. Me interesa más que a cada cual nos juzguen por nuestras acciones o silencios. El PP se pregunta a sí mismo por el desastre de la perdiz roja española: tarde, ¿no? Sigue »
27 nov. 2012 18:42
A estas alturas de la temporada no creo que todavía haya quien ponga en duda el declive poblacional de la perdiz roja en España, cuando no la existencia meramente testimonial o la ausencia total de la reina de las aves españolas. Sigue »
29 oct. 2012 20:48
A mí no me gusta andar con ambigüedades ni decir verdades a medias. Este año, como consecuencia de la sequía y de la gran apatía existente a todos los niveles en solucionar los problemas relacionados con nuestra perdiz roja autóctona, la citada especie ha menguado de manera alarmante y en alguna parte, ha desaparecido. Sigue »
21 oct. 2012 13:9
Jamás entenderé como hasta en el último terreno acotado de España en cuya superficie no haya ni siquiera un árbol para asustar al viento, se exige un plan de aprovechamiento del coto con inventario de especies, ¿qué especies?, capacidad de extracción, ¿capacidad de qué…?, GUARDA JURADO, y la madre que lo parió a todo ello. Sigue »
23 sep. 2012 12:49
Estas mis cuatro letras no glosan ningún fiestorro venatorio de los muchos que se están celebrando en nuestro Solarón Patrio. No. Este artículo no pretende ser ningún estudio científico de esos que no aguantarían la más mínima auditoria técnica o económica. Qué va. Mi post va dirigido a esa gente con alma que no pierde la calma cuando les alcanza la edad y se dan cuenta de que todo su devenir vital ha girado siempre alrededor de un mundo rural al que jamás dejaron de pertenecer. Sigue »
07 sep. 2012 11:51
Me empecé a fijar en la disminución de tan poéticas aves a partir de mayo del año 2010 cuando por las hoy tan corrientes y extemporáneas olas de frío y calor, en este caso de frío, murieron muchos miles de golondrinas en el Norte Peninsular. Por cierto, que la citada mortandad no fue la primera. Ni mucho menos. Los obsequios del cambio climático parece que son todos para mal. Sigue »
06 jun. 2012 18:11
Mientras la caza menor perece como consecuencia de la química a la que son obligados los agricultores. Mientras Bankia y robos similares llevan a la bancarrota a España entera. Mientras toma cuerpo la cruel y despiadada dictadura de los mercados. Mientras se cierne el caos por todas partes. Mientras todo esto y más ocurre, nuestras entidades venatorias de todo tipo se dedican a holgar y a gastar dinero público utilizando como ganchos a quienes son conocidos por reprendernos desde sus púlpitos como párrocos del medievo. Sigue »