José Luis Charro Caballero
27 mar. 2019 7:11
El control cinegético de las poblaciones de herbívoros es fundamental, ya que sin establecerlo llegaríamos a una disminución de la capacidad de carga del medio, producida por la alimentación abusiva, que prolongada en el tiempo daría lugar a una escasez de recursos tróficos vegetales que imposibilitaría su regeneración. Sigue »
15 feb. 2019 7:33
Ser o no cazador son dos opciones opuestas de la misma categoría, que resuelve cada persona por sí misma. Pero no se trata de abordar esta cuestión como una decisión individual ante un dilema, sino como la actitud que debe tener una sociedad democrática a la que se plantea una disyuntiva, la alternativa entre permitir la práctica de la cinegética o abogar por su total abolición. Sigue »
21 nov. 2018 15:23
La curiosidad infantil es total, el niño se interesa por todo lo que ve, por todo lo que oye, y particularmente con más atención por todo lo que toca. Su fisgoneo es el primer escalón de su aprendizaje y el que le estimula a querer construir. Sigue »
11 oct. 2018 7:33
Todo animal silvestre tiene una función específica en la naturaleza. Una misión concreta escrita en sus genes que busca su conservación como especie en su interrelación con el entorno. La confluencia de los distintos seres vivos define un equilibrio dinámico en cada hábitat que hay que cuidar mediante una gestión medioambiental apropiada. Sigue »
21 ago. 2018 10:23
Cazar es una actividad practicada por el hombre desde siempre, aunque de forma distinta en cada época, ya que ha evolucionado el método de llevarla a cabo según las herramientas utilizadas y las necesidades del cazador. Sigue »
25 jul. 2018 8:17
En todos los ecosistemas se producen interrelaciones de extrema complejidad entre el medio natural y las poblaciones que habitan en él, y a su vez entre ellas mismas. Los desarrollos de proyectos de investigación específicos sirven para desentrañar y aportar luz acerca de los mecanismos ecológicos que en ellos acontecen y que definen estas relaciones. Por ello en toda investigación que se lleve a cabo hay que plantear a priori las hipótesis y los objetivos de las mismas, asimismo el método y las técnicas conservacionistas a seguir. Sigue »
04 jun. 2018 18:23
En términos generales la fauna de caza mayor va en aumento, y la de caza menor parece haber tocado fondo después de ir durante tantos años cuesta abajo en la rodada. En uno y en otro caso se han hecho, y se hacen, sueltas de animales, bien para su caza inmediata, bien para aumentar las densidades poblacionales. Sigue »
24 abr. 2018 16:33
La profesionalización del sector medioambiental es mayor cada día, cada curso aumenta el número de alumnos matriculados en carreras universitarias y módulos formativos relacionados con el medio natural. De hecho han surgido nuevas especializaciones en los últimos años en los distintos rangos de enseñanza, ya sean módulos, diplomaturas, licenciaturas, grados e ingenierías. Incluso formaciones superiores a nivel de doctorado. Sigue »
06 mar. 2018 9:25
Cuando se termina la temporada de la menor, es una vieja costumbre hacer balance. Aunque actualmente los perfiles del cazador han cambiado, son muchos los que esperan la apertura de la veda de los cérvidos con la misma inquietud y alegría que se experimenta en las semanas del mes de octubre, vísperas de la desveda de la perdiz roja. Sigue »
24 ene. 2018 17:47
Algunas normas de gestión de caza, que se siguen haciendo, no funcionan en la dirección esperada. A veces el único argumento que se esgrime para implementarlas es el de que «siempre se hizo así». Sigue »