Tío Calañas
La caza tradicional, como siempre se ha entendido
01 jun. 2022 23:11
Hoy nadie pone en duda que la caza hay que gestionarla. Con las especies cinegéticas autóctonas es incuestionable. Si queremos tener perdices, conejos y liebres tenemos que aplicar una gestión cinegética adecuada que pasa por mejorar el hábitat: limpiar y adecentar las charcas existentes o poner bebederos, sembrar, quitar monte, hacer majanos si la tierra es muy dura, hacer múltiples comederos y, por supuesto, no cazar más de lo debido. Sigue »
26 abr. 2022 17:3
La primavera es la estación de la esperanza, verde esperanza, pues es tiempo de cría. Si hay suficiente ‘madre’, habrá ese necesario renuevo poblacional, esencial para una nueva y positiva temporada de caza. También es tiempo de cambiar de coto, si el que tenemos no nos satisface o simplemente caducó el alquiler y su gestor no quiere renovarnos. Y es en este asunto donde quería detenerme y reflexionar. Sigue »
21 mar. 2022 15:3
La cita era en Atocha, de modo que cogí un tren de cercanías. Llegué a la estación de Atocha y nada más bajar del tren me encontré con un bullicio muy grato. Sigue »
18 feb. 2022 17:40
Tras las imágenes de un ciervo agonizando en una jaula-trampa encontrada en el parque nacional de Monfragüe y colocada por los técnicos, se ha vuelto a abrir el debate sobre los parques nacionales y sobre todo la prohibición de cazar en ellos. Sigue »
19 ene. 2022 7:17
Que conste que para mí, como cazador, la becada es una de mis piezas preferidas. Para empezar es un ave completamente salvaje, inmune a cualquier tipo de amansamiento y por supuesto a la cría en cautividad. Esto, unido a su enigmática vida y costumbres y su pasión por los bosques más salvajes, su relativa escasez —al ser migratoria, puede estar o no estar— y su exquisitez gastronómica, la convierten en una joya en cualquier percha, sola o acompañada de otras especies como perdices, palomas o conejos. Sigue »
20 oct. 2021 6:19
Es clásico que antes de unas elecciones nacionales, los medios periodísticos cinegéticos publiquen, tras la debida consulta, qué va a hacer cada partido por la caza si ganara las elecciones. Lógicamente ninguno se mostraba anticaza, pero se notaba cómo los partidos de derecha eran en general más procaza que los de izquierda. Sigue »
02 oct. 2021 6:17
En los últimos días el volcán de La Palma no para de rugir y echar lava, un espectáculo natural impresionante pero trágico cuando se lleva por delante cualquier vestigio de civilización. Sigue »
12 jul. 2021 6:17
Tras un viaje a través de Andalucía a finales de junio me di cuenta de lo maltratada que está la tierra y no debería ser así. A ambos lados de la carretera sólo veía olivares en suelos limpios, desprovistos de cualquier mata por pequeña que fuese, y si no eran olivares eran campos de cereales ya cosechados y sin paja, donde ni un saltamontes pasaría inadvertido. Sigue »
02 jun. 2021 19:15
Tras la carta enviada por la Comisión Europea a los países de la Unión pidiendo una moratoria de la tórtola, moratoria que sería la prohibición definitiva de la especie, el sector cinegético, representado por la Federación Española de Caza y la Fundación cinegética Artemisan, se han movilizado para demandar una gestión inteligente de la especie frente a su prohibición, que solo ocasionaría su rarificación o extinción definitiva, como ha pasado en Reino Unido, donde se prohibió la tórtola y eso no ha provocado que aumente, sino todo lo contrario. Sigue »
06 abr. 2021 17:25
No se trata exactamente de evitar la muerte, que también, se trata sobre todo de posponerla, demorarla, no verla en directo y menos que haya sido provocada por el hombre. Esta es la gran hipocresía medioambiental de nuestro tiempo. Sigue »