Cierto optimismo
En SociologÃa, una de esas materias de "culturilla general" que nos enseñan, asà por encima, a los periodistas en la Facultad, ¡porque hay que ver lo mal que luego informamos de todo!, pues les decÃa que en SociologÃa se analizan las respuestas debidamente estratificadas y ponderadas para dar a cada una su valor correspondiente. Por ejemplo, a la hora de sondear la intención de voto, es muy importante preguntar al encuestado qué opción votó en las elecciones anteriores para dar a su respuesta el valor correspondiente y obtener resultados más fiables.
AsÃ, no puede tener el mismo valor la opinión de la caza de una persona que la conoce, aunque no la practique, que las respuestas de gente que nunca ha ido de caza y que basan su rechazo en prejuicios. Y esto me invita al optimismo. Y les explico.
Casi nadie duda que en una encuesta general sobre defensores y detractores de la caza en España, estos últimos saldrÃan victoriosos. Yo al menos no lo cuestiono. Pero también estoy seguro de que, si esa encuesta se realizara sólo en el medio rural, los defensores de la caza ganarÃan por mayorÃa apabullante.
Los que conocen nuestra afición, la hayan practicado o no, pero la sienten cerca, no rechazan la caza tan fervientemente como aquellos que, a lo mejor, no saben distinguir una liebre de una ardilla. Porque estaremos de acuerdo en que los grupos ecologistas concentran su militancia en grandes ciudades, con gente apartada no ya del mundo rural en su concepción más amplia, sino del propio campo, de las margaritas y de las amapolas.
Por eso hoy paso del pesimismo (realismo decÃa acertadamente uno de vosotros) a un ligero optimismo, que me hace mirar al futuro con más esperanza. Sólo hay que lograr que nos conozcan.
Y es que es verdad...La mayoria de la gente que opina mal de la caza es de ciudades,o sea,que no tiene ni pajolera idea del campo ni de sus gentes,ni de su fauna,ni de la relacion de los animales con la agricultura ni nadande eso.
Porque los agricultores saben que sino tienes un control,por ejemplo con los conejos,o las perdices,a lo mejor pueden llegar a no cocechar nada de lo que siembran.
Y lo digo con conocimiento de causa,porque aqui en canarias ahi muy pocos depredadores naturales que no sean gatos asilvestrados,ratas,perros,etc.
La gente de la ciudad cuando va al campo y por casualidad ve,por ejemplo un gato en un barranco dice:
Ahi mira que bonito ese gato aqui en este barranco tan aprtado,no saben que ese animal se a estado alimentando de conejos,perdices y de tambien de pajaros,reptiles y toda clase de animales protegidos que los ecologetas pondrian el grito en el cielo si lo vieran con sus prpios ojos,o sea si vivieran el campo y repito...(si vivieran el campo).
Es mi opinion.Saludos..
El poder polÃtico y por tanto decisorio, lo dan los votos, la mayorÃa de votos están en la ciudades, y desgraciadamente como Vd. afirma , son mayorÃa los contrarios a la caza .
Tenemos un claro ejemplo de lo anteriormente explicado, la caza del zorro en Inglaterra, aún estando en contra todo el mundo rural, y habiéndose realizado manifestaciones en contra, encabezadas por Organizaciones rurales y afines a la caza. Resultado, derogación y abolición de la caza del zorro por ley.Desgraciadamente, este es el resultado, aunque a Ud. y a mà nos hubiera gustado otro.Al final los votos mandan, y estamos en tiempos de polÃticos que nada más se preocupan de las encuestas y de lo que van a decir los medios de comunicación el dÃa siguiente en las tertulias de la mañana o en televisión.
Lo del respeto a las minorÃas, o el gobernar para todos, me da un poco de regocijo, y si no, veamos el claro ejemplo de lo que hay ahora. En España los polÃticos valientes y de envergadura intelectual faltan , y asà nos va.
Espero sinceramente equivocarme en mi argumentación, lo celebrarÃa.
Saludos, Victor

«El enemigo del cazador no es el ecologista, sino el furtivo».
«No hay mejor ecologista que un verdadero cazador».
Últimos
- Moral, la nuestra
- Operación salida
- Sobre Sanz Timón
- Ha muerto un sabio
- «Al cazador que no mata…»
Más…
Conversaciones Activas
- Estamos indefensos (Cazadorcazado, 02/07/2012)
- Mañana de zorzales (competi, 27/02/2012)
- Lo mismo de siempre (gregoria, 05/12/2011)
- Paralela (Juan José, 24/11/2011)
- Moral, la nuestra (tirdecolom, 30/09/2011)
Archivo
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
ArtÃculos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurÃdica
ArtÃculos - PolÃtica y caza: Cinco preguntas a los partidos polÃticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo polÃtico
El Luchadero - Cazamos y… votamos