
Premios y castigos para lograr el cobro
Ricardo V. Corredera
El cobro de la pieza de caza es una parte fundamental de cualquier lance que se precie. Para obtener un resultado óptimo nada mejor que darle a nuestro guía cinegético la educación correcta, basada en un sistema de premios y castigos.




David Rubio Alza
Concluida la temporada de caza y a la espera de la próxima media veda, nuestros auxiliares caninos entran en un largo periodo de inactividad, durante el cual pierden toda su excelente condición física conseguida durante la temporada, llegando al siguiente periodo de caza, si no lo evitamos, en baja forma, con los consiguientes problemas.




Collares electrónicos: uso y manejo
David Rubio Alza
Siguiendo con el aprendizaje para el correcto uso del collar electrónico, debemos explicar la necesidad del aprendizaje de tres conductas y no solamente una.




Eduardo de Benito
Ya nadie pone en duda la necesidad de adiestrar a un perro de caza y que su educación ha calado hondo en el cazador con perro de muestra, siendo suficiente con acercarse a las revistas del sector y a los foros de Internet para ver el interés que el tema despierta.




Jesús Barroso de la Iglesia
Después de los anteriores artículos sobre el tema, alguno al haberlos leído ha podido dar por finalizado el entrenamiento del cobro para un perro de puesto. Esta última parte quizás tenga más un enfoque hacia las competiciones y concursos de retriever que hacia la caza.




Jesús Barroso de la Iglesia
Lo más corriente es comenzar a entrenar el cobro en forma de juego con una pelota de tenis. Está bien, pero cuidado con abusar de la pelota ya que al botar y rodar motiva en exceso al perro y puede crearle ansiedad, que normalmente se suele traducir en boca dura, de modo que las pelotas sólo al principio.




Jesús Barroso de la Iglesia
El perro de puesto tiene que tener un buen instinto de cobro, con buena inteligencia funcional, que es eso llamado también adiestrabilidad, y tranquilo, y finalmente y para mí lo más importante, debe ser un especialista.




David Rubio Alza
Todavía hoy en día hay mucha gente que piensa que la letra con sangre entra, y trasladando este refrán a nuestros fieles compañeros de aventuras cinegéticas, es común ver todavía dar unos cuantos palos al perro cuando agotan nuestra paciencia y desobedecen nuestras órdenes, realizan conductas indeseables o no paran de levantar y correr las piezas alocadamente…




David Rubio Alza
Para los amantes del perro de muestra no hay imagen más bella que ver a dos o más perros cazando en perfecta armonía. Esto supone que la búsqueda ha de ser independiente, pero que en el momento en que uno de ellos descubra caza y la muestre los demás lo respeten patroneando, es decir, mostrando la muestra.




El cobro ideal (III): cobro forzado
David Rubio Alza
Ya hemos visto cómo debía ser un cobro en óptimas condiciones y los pasos a seguir para conseguirlo. Pero esto no siempre es así y nos podemos encontrar individuos problemáticos que se niegan a cobrar por las buenas. Con ellos tendremos que actuar con mano dura y utilizar otros métodos que no son nada aconsejables en condiciones normales, pues son traumáticos para el perro, pero, en fin, no nos queda otra solución…




El cobro ideal (II): del apport a la pieza
David Rubio Alza
A la hora de trabajar el cobro con nuestro perro nos podemos encontrar desde el animal que no cobra hasta aquél apasionado por traernos diversos objetos cada vez que se lo pedimos, pasando por el que sólo le interesan las piezas de verdad, el que trae, pero sólo una o dos veces, etc. Luego está el tipo de boca que presentan, desde los que portan dulcemente hasta los que machacan e incluso se comen la caza. Trataremos de conseguir sacar lo mejor de nuestro perro.




La muestra: errores a corregir
David Rubio Alza
Mientras enseñamos a nuestro perro de caza a realizar una muestra correcta es normal que surjan diversos problemas que debemos corregir para conseguir, finalmente, una buena consolidación de esta acción de caza.




Problemas en el cobro: boca dura
David Rubio Alza
Durante el cobro o recuperación de la pieza abatida por parte de nuestro perro nos podemos encontrar con una serie de problemas de diferente origen y entidad, unas veces serán por problemas propios del perro (poca afición al cobro, nerviosismo, estrés) y otras veces serán culpa nuestra, bien por poca dedicación a las labores de entrenamiento o por manejos incorrectos durante el adiestramiento.




David Rubio Alza
La última fase de la acción de caza, recuperar la pieza abatida por nuestro disparo, se convierte en muchas ocasiones en un verdadero quebradero de cabeza para el cazador de especies de menor. Veamos cómo resolverlo.




El Setter Irlandés: rastro, muestra y cobro
David Rubio Alza y José Antonio Pérez Garrido
Bello por su constitución y su manto de un color rojo próximo al caoba, aúna unas excelentísimas prestaciones en la caza que hacen de él un grandísimo compañero para los amantes de la caza con perros de muestra.




David Rubio Alza
El cobro en el medio acuático exige al perro sacar todas sus cualidades para recuperar, en un medio que no es el suyo, la pieza abatida o herida por el cazador. Otro factor en contra del perro es la temperatura del agua, que en invierno es muy baja, y no todos lo llegan a soportar. Además, los rastros en el agua se difuminan antes, la pieza se puede sumergir entre la vegetación ribereña, la corriente puede dificultar alcanzarla… En fin, más complicaciones a la labor del cobro.




Manuel Lázaro Rubio
Las quejas motivadas por los ladridos exagerados o los aullidos de los perros, lejos de ser una simple molestia o una frivolidad, ante denuncias de los vecinos (que pueden ser justificadas) se convierten en un grave problema que en algunos casos nos obligará a tomar medidas más o menos drásticas.




Los principales problemas en el cobro
Ricardo V. Corredera
El cobro supone el acto consumatorio de la secuencia de depredación. Es por tanto el momento de mayor satisfacción para el perro. ¿Por qué entonces nos encontramos con perros que se niegan a recoger la pieza del suelo, o no muestran interés por encontrarla una vez abatida?




Antonio López Espada
Los aficionados a la caza buscamos un perro que aprenda rápido, que no pierda el rastro del conejo, que no levante las perdices fuera de tiro, que no corra alocadamente detrás de las liebres, que consiga encontrar todas las piezas abatidas... Pero, ¿cuáles son las razas que más fácilmente asimilan el adiestramiento y que antes aprenderán a cazar bien?




Selección y crecimiento del cachorro
Víctor Martínez Esandi
Son muchas las líneas escritas sobre este tema, pero visto la cantidad de consultas que recibimos sobre este tema, me he animado a compartir lo que sobre el mismo opino, basándome en años de observaciones y estudios realizados al respecto. Lo primero que debemos plantearnos a la hora de elegir un cachorro, es qué tipo de caza es la que vamos a realizar y en qué estado físico nos encontramos.




Jesús Barroso de la Iglesia
Recuerdo hoy con cierta nostalgia las historias que contaban los cazadores foráneos, aquellos que venían de las capitales norteñas a cazar nuestra perdiz porque ellos sólo tenían malviz para descargar la de los ojos negros sobre algún blanco volátil, parece mentira que hoy somos algunos de aquí los que subimos más al norte tras la Dama…




Jerarquía social, base del adiestramiento
Jesús Barroso de la Iglesia
Se han vertido ríos de tinta sobre el tema que titula este artículo, han sido muchos los autores que han tratado el tema de la jerarquía social en los cánidos a través de publicaciones gráficas o audiovisuales, quizás el primero en ser capaz de llegar al gran público fue Félix Rodríguez de la Fuente a través de su serie televisiva El Hombre y la Tierra.




El collar de impulsos eléctricos
Víctor Martínez Esandi
En nuestros oídos resuenan los consejos y hazañas de conocidos (y conocidos de conocidos) que cuentan las alabanzas de esos taratantos euros que invirtieron en el susodicho “collar electrónico”, y les solucionó aquel problema de distancia e indisciplina que tenía con su perro... y que con cuatro “latigazos” solucionaron con la misma facilidad que un mago saca un conejo de la chistera.




Jesús Barroso de la Iglesia
Cuando en su día escribí el artículo sobre el cobro y sus problemas, al llegar al tema que hoy trataremos, es decir, el cobro forzado, lo pasé por alto e hice un “dribling” para dejarlo de lado, ya que el tema en cuestión me parece de una complejidad suficiente como para dedicarle algo más que una mención o una explicación corta.



La muestra: ¿nariz, cabeza o educación?
Jesús Barroso de la Iglesia
La muestra, la parada que hace un perro de caza al llegarle una emanación, es una forma de lenguaje, es la manera que el perro de muestra utiliza para comunicarse con nosotros, para decirnos “aquí está lo que estábamos buscando”. Pero no sólo es eso, la muestra es comodidad para el cazador, el perro queda estático con la codorniz o perdiz y espera nuestra llegada, nos da tiempo a prepararnos, respirar hondo y culminar un lance que difícilmente se podrá borrar de nuestra mente, acertemos a la pieza o no; de cualquier forma no se olvidará, ¿verdad que no?



Jesús Barroso de la Iglesia
Desde hace ya tiempo vengo observando que uno de los problemas más frecuentes con los que se encuentra el cazador con perro de muestra es el cobro. Es más común de lo que quisiéramos, encontrarnos con perros que no portan, o que no traen, o que entierran las piezas o que se las tragan. Normalmente el cazador pide soluciones para estos problemas sin más, quieren saber como corregir esta u otra actitud de su perro, pero para conseguirlo la mejor solución es mirar hacia atrás, buscar cual fue la causa, la raiz, el detonante que provocó la actual actitud del can. Yo digo que fuimos nosotros mismos la mayoría de las veces los causantes del problema.



- 0
- 3M Iberia1
- A.C.A.C.T.A.1
- Abdón Cabeza de Vaca1
- Abdón Cabeza de Vaca Molina1
- ACCSA1
- ADECANA17
- ADECAPGAZTEAK1
- Adol1
- Adolfo Sanz2
- Adrián Berge1
- AEPES2
- AER4
- AGCE1
- Agustín Goizueta1
- Agustín Pigazos1
- Alaneros de Ley1
- Alba Ruiz Flores9
- Albert Roura1
- Alberto Aníbal-Álvarez5
- Alberto Arciniega3
- Alberto Covarsi Guijarro1
- Alberto Miñambres1
- Alberto Núñez Seoane3
- Alberto Pablos Álvarez1
- Alberto Ramos1
- Alejandro Crespo1
- Alejandro Gutiérrez Galán5
- Alejandro Lorenzo1
- Alejandro Ruiz1
- Alfonso Aguado Puig5
- Alfonso Marín Bernal1
- Alfonso S. Miguel y Jaime Muñoz1
- Alonso Sáchez Gascón1
- Alvaro Mazón Sánchez de Neyra1
- ANARMA6
- ANATUR1
- Andrés Cano Bote1
- Andrés López4
- Ángel Vidal1
- Aníbal Pérez1
- Antoni Margalida y otros1
- Antoni Quer3
- Antoni Quer - Josep Mir1
- Antonia Torre y Miguel Ángel Arnau1
- Antonio Adán Plaza4
- Antonio Bello Giz3
- Antonio Contreras2
- Antonio de Palma Villalón11
- Antonio Díaz de los Reyes5
- Antonio García Alonso2
- Antonio López Espada3
- Antonio Mata3
- Antonio Mota5
- Antonio Notario Gómez1
- Arrecal2
- Asibe1
- Asociación Armera1
- Asociación del Corzo Español3
- Asociación SOS Coello de Monte de Galicia1
- Ategal2
- Azul3
- Beatriz Melo1
- Bécassier1
- C. Gortázar, M. Boadella y J. Vicente1
- C. Torres y Patrick Vacher1
- C.C.B. - Fedenca1
- Carlos Álvarez1
- Carlos Andrade1
- Carlos Cano1
- Carlos Contera y Luis Cesteros1
- Carlos Coto1
- Carlos Irujo4
- Carlos Sánchez García-Abad1
- Carmen Jul1
- Cazarmás1
- Cazaworld7
- CdC42
- César González4
- César Rosselló1
- Cesáreo Martín3
- Christian Gortazar2
- Christian Gortázar y Santiago Ballesteros1
- Claudio Maltese1
- Club de Cazadores de Becada - CCB2
- Colectivo de cazadores de competición1
- Colegio Oficial Ingenieros de Montes1
- Comisión Científica del CCB1
- Comité Científico de WAVES3
- Consultora Kerétaro1
- CRCP3
- Cristina Sualdea Barrio3
- Cristóbal Bonet1
- Cristóbal de Gregorio2
- Dámaso Jorreto1
- Damián Fermín Vaquero1
- Daniel Puerta Serrano1
- Daniel Quintana1
- Daniel Revuelta1
- Daniel Stilmann4
- David L. Amador Fontalva3
- David Rubio Alza11
- David Rubio Alza y José Antonio Pérez Garrido4
- Departamento de Zoología Universidad de Córdoba1
- Diego2
- Diego Ruzafa2
- Dragunov1
- E. B. y J. A. C.1
- Eduardo Coca Vita1
- Eduardo de Benito15
- El Club de Caza Amigos del Xarnego2
- Eli2
- Eloi Saavedra1
- Eloy Coello Luis2
- Enrique Benjumeda1
- Equipo IREC1
- Equipo UdL-UB4
- Ernesto Álvarez1
- Escuela de Caza y Naturaleza1
- Eulogio Blasco Sanz1
- Evaristo Espada Moliner1
- F. Markina1
- Fabio Calabrese1
- Fco. Ramírez1
- Federación Catalana de Caza1
- Federación de Caza de Castilla y León17
- Federación Española de Galgos1
- Federación Galega de Caza1
- Federación Madrileña de Caza1
- Felipe Canales Basabe1
- Félix Antonio Mazón Pastor1
- Félix J. Ruiz Marfany1
- FENAGUA1
- Fermín Mourenza1
- Fernando Benito1
- Fernando La Chica de Damas1
- Fernando Mogollón Morilla1
- Fernando Navarro1
- Fernando Tello del Hoyo2
- Fernando Terán1
- FOP1
- Francisco Álvaro Ruiz de Guzmán-Moure1
- Francisco Aranda y otros1
- Francisco Carrillo2
- Francisco Chan1
- Francisco F. Asenjo1
- Francisco Javier Fernández Escudero1
- Gabriel Marco Tejedor1
- Geroa2
- Gonzalo Gómez1
- Gonzalo Gómez Escudero14
- Grupo Vigilancia y Gestión20
- Gustavo Menéndez1
- Héctor Garrido1
- I. A. Sánchez3
- IA Sánchez1
- Ignacio Gallastegui1
- IREC9
- Israel H. Tabernero3
- Iván Bellido1
- Iván Poblador Cabañero1
- J. P. Bourguignon2
- J. Palacios, M. Rodríguez y T. Yanes1
- J. Pérez y L. Castillo1
- J.M.R.1
- Jaime Meléndez Thacker1
- Jaime Veiga Fontán2
- Javier Azañón3
- Javier Cañón1
- Javier Fernández1
- Javier H1
- Javier Millán y Jaime Viscasillas1
- Jerónimo Torres y Juan Carranza1
- Jesús Barroso de la Iglesia8
- Jesús Jiménez Casado1
- Jesús Llorente7
- Jesús Nadal13
- Jesús SEVILLANO y otros1
- Jo Lucas2
- João Queirós, Christian Gortázar y Paulo C. Alves1
- Joaquim Vidal7
- Joaquín España Aguado1
- Joaquín García Sánchez1
- Joaquín_1
- Jonathan Álvarez S.1
- Jordi Barbeta1
- Jordi Fabà1
- Jordi Figarolas3
- Jorge Bernad1
- Jorge Cassinello1
- Jorge J. Gallego1
- Jorge Urdiales1
- José Aguilocho1
- José Agustín López Pérez2
- José Antonio Berruezo Segura5
- José Antonio Moreno Ruiz1
- José Antonio Pérez, Carlos Díez y Daniel Bartolomé1
- José Antonio Torres1
- José Carlos Monroy1
- José Carlos Taviel4
- José Enrique Martínez Manzanares5
- José F. Titos Alfaro8
- José Ignacio Ñudi3
- José Javier Chozas1
- José Lafuente2
- José Luis del Monte2
- José Luis Garrido106
- José Luis Vicedo Castelló1
- José Manuel2
- José María Gallardo1
- José María García1
- José Miguel Montoya Oliver44
- José Octavio Guerra1
- José Rubén de Vicente1
- Josep Mauri1
- Josep Mir1
- Juan Cilveti2
- Juan de Dios García7
- Juan Francisco París2
- Juan Gustavo Ramón1
- Juan Ignacio Gázquez2
- Juan J. García Estévez1
- Juan Jerez1
- Juan Miguel Sánchez Roig9
- Juan Pedro Juárez13
- Juan Salvador Calzas Prados1
- Julen Rekondo13
- Julio Molina1
- Julio Puertas1
- Julio Sánchez Portilla1
- Kenneth Torrealba1
- Kodiak9
- La Caza y su Mundo1
- Laura Barroso García1
- Laureano de Las Cuevas2
- Leonardo de la Fuente1
- Leopoldo del Valle1
- Lola Merino Chacón7
- Lorena De la Fuente Ruiz1
- Luis Dávila4
- Luis E. Fidalgo1
- Luis Fernando Villanueva3
- Luis Manuel Jara2
- Luis Pérez de León22
- Luz Alonso4
- M. Juárez1
- M.A. Arnau - J. Coronado1
- M.A.R.1
- Mª Carmen Pacheco2
- Manuel Bravo1
- Manuel del Névalo1
- Manuel F. Villén18
- Manuel Lázaro Rubio4
- Manuel Romero19
- Manuel Serna1
- Marc Benaiges1
- Marcelo Clavero1
- Marcial Gómez Sequeira1
- Marcos Pedregal1
- María Luisa Mesón García1
- Mariano López Peñuelo1
- Mario Sáenz de Buruaga1
- Marketa Mikulova1
- Marqués de Pardo de Figueroa1
- Matías Arroyo1
- Mesa en Defensa de la Rehala y la Montería1
- Mesa Galega pola Caza2
- Miguel A. Díaz García4
- Miguel Ángel Arnau3
- Miguel Ángel Díaz1
- Miguel Ángel Romero11
- Miguel F. Soler16
- Miguel Iñigo Noain1
- Miguel Páez1
- Mikel Torné1
- Murdererfox3
- Nicolás Urbani1
- Nicolás Urbani y Manuel Reglero1
- OEC2
- Pablo Almárcegui1
- Pablo Ortega2
- Pablo Palencia y Christian Gortázar1
- Pablo R. Pinilla1
- Paco Bastida1
- Paco Mateo5
- Paco Ruiz3
- Palacios, Rodríguez y Yanes1
- Pardal4
- Patricia Sierra1
- Patricio Mateos-Quesada23
- Pedro A. Suárez24
- Pedro Álvarez Vélez1
- Pedro Crespo Bernal3
- Pedro Fernández-Llario1
- Pedro Francés Ramón1
- Pedro García Sainz1
- Perdix1
- Pipo1
- Presidentes de cotos Navarra1
- R. González Villarroel2
- R.J.L.1
- Rafael Barrachina1
- Rafael Centenera1
- Rafael Fernández1
- Rafael M. Barrachina4
- Rafael Rodríguez1
- Raimundo Montero3
- Ramiro Lapeña1
- Ramón J. Soria Breña1
- Ramón Narváez Jiménez Laiglesia1
- RasherCaza1
- Raúl del Pozo1
- Raúl Guzmán1
- Revista Hunters1
- Ricardo Gasco4
- Ricardo V. Corredera11
- Roberto Rodríguez6
- Roberto Sánchez Garrido2
- Rodrigo Moreno de Borbón1
- Roque Armada1
- Sabi Fox1
- Salvador Barberá1
- Salvador Calvo Muñoz2
- Samuel Morillo1
- Santiago1
- Santiago Ballesteros1
- Santiago Iturmendi1
- Santiago Iturmendi Maguregui1
- Santiago Segovia10
- Sau1
- Saúl Braceras6
- Sebastián Girard1
- Sebastián Torres4
- Secretaría Técnica de Ciencia y Caza2
- Sergio Fafaito Pajares1
- Sergio Otal5
- Sergio Sánchez1
- Sierra1
- Teide1
- Teixugo1
- Tío Calañas1
- Trofeo1
- UCEPB1
- UNAC11
- UNITEGA11
- Unyderal3
- UPA Madrid1
- Varios Autores1
- Víctor Ferri7
- Víctor Manteca3
- Víctor Martínez Esandi2
- Víctor Mascarell28
- Víctor Villalobos11
- Virguez1
- Z. Ibarrola y J. Figarolas1
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
Artículos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurídica
Artículos - Política y caza: Cinco preguntas a los partidos políticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo político
El Luchadero - Cazamos y… votamos