El presente de la Caza
Pipo
Hace pocos días llegó a mis manos una carta de la Federación Española de Caza. En ella se me informaba de la posibilidad de que un reconocido periódico de ámbito nacional, y de carácter puramente deportivo, incluyera en su edición de los viernes un especial caza en sus páginas centrales.
El periódico en cuestión exige a la Federación 20.000 nuevas suscripciones para poder llevar a cabo el proyecto. Las suscripciones se pueden realizar dentro de diferentes posibilidades, siendo la mas económica la que garantiza al suscriptor que recibirá todos los viernes del año el diario. Esta tiene un coste económico de unas 7.000 Ptas.
No
seré yo quien diga que eso es mala idea, porque me parece que
cualquier cosa que se pretenda hacer para mejorar, aumentar y dar publicidad
al ejercicio de la caza es siempre digna de respeto.
Ahora bien, la caza hoy tiene otros problemas, si se me permite, muchísimo mas graves.
Como presidente de una Sociedad de Cazadores puedo asegurar a todos los que lean esta, mi opinión, que el motivo por el cual se dan de baja más cazadores de nuestro club no es otro que la defunción. Sí, sí, habéis leído bien, los cazadores se mueren de viejos. Y desde luego los jóvenes que se incorporan a este nuestro mundo no son, ni mucho menos, suficientes para cubrir los huecos que dejan los que se van, y sólo hablo de números.
Pero es que si analizamos muy por encima la situación de un joven, que en algún momento se le ocurre la idea de meterse, aunque sólo sea a husmear, en este mundo de la caza, veremos que lo tiene realmente difícil. De entrada, necesita que su padre, tío, abuelo o algún otro familiar entienda de esto, le guste o sepa de lo que se está hablando... y además lo respete. De no ser así casi está garantizado el fracaso. Porque para poder meter las narices mínimamente tendrá que hacer un desembolso económico, que su situación no le va permitir, y como es normal, tendrá que acudir a las cuentas de papá. Lo mas lógico es que ni siquiera se atreva a plantearlo, pero de atreverse, en un tanto por ciento muy elevado obtendrá un no por respuesta. Fruto esto de lo poco que viste en la actualidad el hecho de ser cazador, y lo mucho que viste el ser todo lo contrario.
Creo yo que nosotros los cazadores, los que sí entendemos de esto, deberíamos actuar en estos casos como de padre, tío, abuelo... y defender y apoyar a ese joven que quiere entrar en el mundo de la caza, y la Federación no es un mal órgano para que nos represente a todos. Si hacemos una multiplicación de las cifras arriba expuestas con motivo de la citada suscripción veremos que la cantidad que arroja no es nada despreciable, con eso quizá se podrían pagar todos, y digo todos, los gastos a cualquier joven que quisiera iniciarse en esto de la caza. Ojalá no fuese dinero suficiente para atender todas las demandas...
Con un gesto así podríamos hablar de inversión en el mundo de la caza, que no en una empresa privada, cuyo ánimo, como es lógico, es engordar sus arcas.
El Pipo.
Comentarios (4)
Usa un tono respetuoso y procura que tus comentarios sean
relevantes y relacionados con el artículo.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Los comentarios inapropiados o en tono ofensivo podrán ser editados o eliminados.
07/04/2006 19:41:01
Para conseguir jóvenes cazadores, es mi opnión,hay que incentivar, promocionar y difundir nuestras acciones. En la prensa generalista solo aparecen actos de furtivos y no de buenas gestiones, esa imagen hay que cambiarla y decir a la sociedad lo que es un cazador,lo que hace, que no mata animales por crueldad como se dice ahora,los cuida y los sacrifica pero...con orden y en muchas ocasiones ayuda a controlar las poblaciones y evitar enfermedades, mirar los parques, pestivirus, sarna...
En todo hay que invertir para conseguir un producto y no pensar que por pagar se enriquece alguien, ¿tu puedes hacer algo sin dinero? pues si queremos hacer algo tenemos que colaborar economicamente.
Por no gastar el cazador no se gasta ni en comprar la prensa especializada, ni escucha programas de radio que son gratis. Se lo sabe todo y para qué se va a molestar, tenemos lo que queremos y nos merecemos, ni mas ni mas menos.
Menos criticar y mas hacer, menos disertar y mas colaborar en promocionar.
18/06/2006 13:36:11
Atentamente un joven cazador
28/08/2006 21:47:18
23/06/2009 16:57:16
muchas gracias y un saludo desde Gran canaria.
Leer más
- Navegación
- Ir al índice
Artículo siguiente: Sobre las esperas nocturnas al jabalí | Manuel F. Villén
Artículo anterior: Consejos veterinarios durante la media veda | Alberto Arciniega
- Artículos relacionados con 'Caza'
-
La frase que siempre se repite | Manuel F. Villén
El dinero de la caza | José Luis Garrido
¿Timadores o...? | Manuel F. Villén
En defensa de la caza: Ática | Virguez
Una cuestión de Justicia Legal: los Derechos de la Caza | ACCSA
R.N. de Cazorla, Segura y Las Villas | Rafael M. Barrachina
¿Admiración? a cada uno la que merezca… | Manuel F. Villén
El primer día de caza | José Luis Garrido
¿Qué se siente cuando se mata un animal? | José Luis Garrido
El delito del furtivismo | Cesáreo Martín
El bosque de Sherwood | Pardal
Medio natural: ¿Gran parque de atracciones? | Joaquim Vidal
¿Sabemos de Caza? | Kodiak
Aprender a cazar con perro | Jesús Nadal
Efecto negativo de la Ley de Caza andaluza | José Carlos Taviel
Paisajes eco-compatibles | Jesús Nadal
Dinero bien usado, dinero desperdiciado | Julio Puertas
Sobre terrorismo cinegético | Rafael M. Barrachina
Ya no quiero ser Presidente de la RFEC | Rafael M. Barrachina
Los zorzales y sus cambios | Manuel F. Villén
¿Cacerías por interés? | Diego Ruzafa
Corzos y atropellos: qué hacer para evitarlos | Asociación del Corzo Español
Mucho texto y pocos contenidos | Kodiak
La revolución insecticida y el progreso | Juan Jerez
Una trayectoria ejemplar | José Luis Garrido
Cómo aprender de los perdiceros veteranos | Miguel F. Soler
Morir por la caza | José Luis Garrido
¿Es sana la carne de caza? | Jesús SEVILLANO y otros
10 consejos para cazar conejos en verano | Paco Mateo
¿Por genética o por necesidad? | Manuel F. Villén
La caza en su estado puro | Dámaso Jorreto
Las anátidas: un grupo en expansión | Palacios, Rodríguez y Yanes
La caza es verde | La Caza y su Mundo
Cada año hay más torcaces | Miguel Ángel Romero
Cuando el cazador hace de maestro | Miguel F. Soler
Piezas plomeadas, ¿dónde las busco? | Juan Salvador Calzas Prados
Corazón de león | Antonio Mata
¿Es compatible la caza de conejos y becadas? | Miguel F. Soler
- Artículos relacionados con 'Federación'
-
¿Qué pasa con la vacuna? | Manuel F. Villén
Jabalíes, Federación y una propuesta | Kodiak
La Oficina Nacional de la Caza: otro hijo que alimentar | Víctor Mascarell
Apertura de la temporada en Castilla - La Mancha | Mariano López Peñuelo
Ya no quiero ser Presidente de la RFEC | Rafael M. Barrachina