La documentación que cualquier cazador debe llevar para el ejercicio de la caza en cualquier comunidad autónoma de España es la siguiente:
En el equipo de todo cazador no debería faltar un pequeño botiquín a su alcance. Los Guardas Rurales de Caza, como vemos en la imagen, llevan un botiquín y tienen conocimientos y estudios en primeros auxilios.
Proteger, avisar y socorrer, los tres sencillos pasos de la conducta PAS, un procedimiento estandarizado para actuar ante cualquier caso de emergencia, con la que cualquier persona puede convertirse en un héroe sin capa y ayudar a salvar vidas.
¿Tenemos contratado a un Guarda Rural con la especialidad de Caza en nuestro Coto?
Algunos socios o directivos pensarán ¿para qué? Ya vigilamos nosotros. Puedes estar incurriendo en la imputación de un delito de intrusismo, tipificado en el vigente Código Penal, con unas sanciones de 30.001 a 600.000 euros.
Podemos unirnos a otros Cotos, Ayuntamientos, Cooperativas agrícolas etc para compartir gastos y beneficiarse todos de la tan necesaria vigilancia en el mundo Rural, necesaria cooperación con las FFCCSS…
Los Guardas Rurales de Caza Habilitados por el Ministerio del Interior son profesionales cualificados, con una capacitación adecuada al trabajo a desempeñar en los cotos de caza españoles.
Son supervisados por la administración pública competente, Guardia Civil o Policía Nacional dependiendo de la demarcación donde desarrollan su trabajo y deben de tener unos requisitos como alta en la Seguridad Social, Contrato de trabajo en Vigor, Seguro de responsabilidad Civil…
Hombres de buen criterio y prestigio entre sus gentes, que cuidarán como suyo lo que era de los demás y en lo que en los campos existe, «pues no cuanto hay en el campo es de todos».
Un Guarda de Caza no es solo la persona que controla la documentación pertinente, si eres socio o no…
El Guarda Rural desempeña una labor continuada durante el año, manteniendo el coto en óptimas condiciones, cuidando la Flora y la Fauna, rellenando bebederos, comederos, control de predadores, prevención de incendios forestales y un largo etc
Para que cuando llegue el día deseando de la apertura de veda podamos disfrutar de nuestra pasión de nuestra forma de vida y no estemos durante el año con enfrentamientos entre socios o lo qué es peor con los furtivos…
Pocas sociedades de cazadores demandan los servicios de un Guarda Rural con la especialidad de Caza habilitado por el Ministerio del Interior, aunque cada vez más sean imprescindibles y cuando lo contratatan no prescinden de él nunca.
El Guarda de Caza y Pesca Fluvial es el encargado en la gestión cinegética, control y vigilancia tanto en los cotos de caza, como en los cotos de pesca fluvial en España, es especialidad del Guarda Rural y pertenece al personal de seguridad propia.
Sus funciones en los cotos de caza son:
La Vigilancia de un coto de caza por personal no habilitado por el Ministerio del Interior es un motivo de la tramitación las correspondientes denuncias por infracciones administrativas a la Ley 5/2014 de Seguridad Privada y la imputación de un delito de intrusismo, tipificado en el vigente Código Penal.
Artículo 26. Profesiones de seguridad privada.
Artículo 34. Guardas rurales y sus especialidades.
Se atendrán al régimen general establecido para los vigilantes de seguridad, con la especificidad de que no podrán desempeñar las funciones contempladas en el artículo 32.1.e).
Infracciones muy graves
Las autoridades competentes podrán imponer, por la comisión de las infracciones tipificadas en el artículo 57, las siguientes sanciones:
Víctor Villalobos
Responsable Regional del Sector de Guardas Rurales de la Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada FTSP— USO Andalucía
Campaña ‘Stop intrusismo laboral, Guardas’
(15/05/2022)
«¡Stop intrusismo en Guardas Rurales! Denunciarlo es tu trabajo»
(10/10/2021)
Contra el intrusismo laboral que sufren los Guardas Rurales en Andalucía
(03/08/2021)
Un Guarda Rural denuncia a un presunto furtivo y se niega a identificarse ¿Qué puede pasarle?
(27/06/2021)
Condena a las agresiones de un presunto furtivo a un Guarda Rural en un coto de caza de Soria
(01/05/2021)
Campaña ‘Stop intrusismo laboral, Guardas’
Víctor Villalobos
Reflexiones sobre las supuestas colecciones ilegales de trofeos de caza
José Luis López-Schümmer
El ‘Miguel Delibes’ 2022 a Patxi Andión
José Luis Garrido
La caza no es un problema, sino la solución para la conservación
ADECANA
Ya no pueden ignorarnos: 20M, la revolución de la caza
José Luis López Schümmer
10 calibres para la nueva temporada
R. González Villarroel (246854 lecturas)
Los otros calibres que no son del 12
Pedro A. Suárez (213382 lecturas)
Diez razas de perros para disfrutar de la temporada
E. B. y J. A. C. (211004 lecturas)
Antes de salir de caza: ¿su escopeta le queda bien?
Gonzalo Gómez Escudero (146604 lecturas)
Rifles para caza mayor, pero... ¿Cuánta precisión se necesita?
Pedro A. Suárez (129973 lecturas)